Vargas Solano: Reforma judicial amplía acceso a la justicia para sectores históricamente excluidos



Vargas Solano: Reforma judicial amplía acceso a la justicia para sectores históricamente excluidos

México

 La reciente reforma constitucional al Poder Judicial pone como prioridad democratizar el acceso a la justicia, especialmente para los sectores históricamente excluidos, afirmó Néstor Vargas Solano, presidente del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Acompañado por Catalina Ramírez Hernández, integrante del Pleno del Órgano, Vargas Solano recorrió las instalaciones judiciales en Pachuca, Hidalgo, para dialogar directamente con jueces y magistrados y garantizar que el servicio de justicia federal sea cercano, oportuno y accesible para la ciudadanía.

Durante la visita, instó a los juzgadores a mantener un desempeño acorde con las expectativas sociales y con las reformas en curso. Asimismo, destacó que estos encuentros reflejan la disposición del OAJ para establecer un diálogo permanente entre los distintos órganos responsables de la impartición de justicia.

En la reunión de trabajo, los integrantes del Pleno escucharon la problemática de los juzgadores y analizaron áreas de oportunidad para optimizar la administración de justicia en Hidalgo. El recorrido incluyó el Centro de Justicia Penal Federal, los Tribunales Colegiados y los Juzgados de Distrito del Vigésimo Noveno Circuito Judicial.

Vargas Solano recorre juzgados para impulsar justicia accesible

Vargas Solano subrayó el compromiso de mantener reuniones semanales con los 32 Circuitos Judiciales y áreas administrativas del OAJ, con el objetivo de proveer las herramientas necesarias para un desempeño eficiente dentro del marco de las políticas de austeridad y eficacia del Poder Judicial de la Federación.

La agenda de trabajo del presidente del OAJ también ha incluido encuentros presenciales y virtuales con juzgadores de la Ciudad de México, Estado de México y Baja California, con el fin de escuchar directamente sus necesidades y retos diarios.

Durante estos encuentros, en los que participó la magistrada Indira Isabel García Pérez, del Tribunal de Disciplina Judicial, Vargas Solano reiteró que el OAJ tiene la responsabilidad constitucional de proporcionar los recursos materiales y administrativos necesarios para consolidar la nueva justicia federal, fortaleciendo tanto la dignidad de los juzgadores como las condiciones en que atienden a la población.

“El diálogo directo con quienes imparten justicia permitirá al OAJ adoptar políticas públicas y medidas institucionales que respondan a sus demandas y garanticen que el servicio de justicia no se vea interrumpido por cuestiones administrativas”, concluyó Vargas Solano.

Fuente: La Jornada 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast