Sheinbaum cierra su primer año de gobierno con un Zócalo lleno y mensaje de unidad
México
Claudia Sheinbaum concluyó su primer año al frente del Gobierno federal con un evento masivo en el Zócalo capitalino, congregando a más de 400.000 personas según la organización, entre sindicatos, maestros y partidos aliados. La mandataria capitalina buscó mostrar unidad y fuerza política en un acto que sirvió tanto para rendir cuentas como para consolidar su liderazgo dentro de Morena.
Desde tempranas horas, el Zócalo presentó un lleno total. Los diputados y funcionarios presentes, incluidos Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán, observaron desde la barrera mientras la presidenta recorría las primeras filas, saludando y abrazando a gobernadores y dirigentes de organizaciones aliadas. El protocolo del acto evitó cualquier descoordinación como la que se registró el año pasado en la toma de protesta de Sheinbaum, cuando la presidenta no apareció en la foto oficial de algunos de sus principales colaboradores.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó los logros de su primer año: la salida de 13,5 millones de personas de la pobreza, un récord de inversión extranjera, el aumento del salario mínimo, avances en transporte y vivienda pública, y una reducción de más del 30% en los homicidios. Aunque no repasó en detalle los 100 pasos anunciados al inicio de su administración, subrayó la importancia de la justicia y la lucha contra la corrupción: “La honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia”, afirmó.
La presidenta reunió a más de 400.000 personas en el Zócalo para rendir su primer informe
El acto también sirvió para enviar mensajes claros al entorno político y económico. Sheinbaum ratificó la cohesión del movimiento morenista frente a intentos de división por parte de la oposición, y advirtió a grandes deudores del fisco que la reforma a la Ley de Amparo busca evitar privilegios para los poderosos. Asimismo, anunció un aumento salarial del 10% para los maestros, un acuerdo clave para desbloquear la huelga que paralizó la capital a finales del año pasado.
El escenario del Zócalo, con el Palacio Nacional a la espalda y flanqueado por la Catedral Metropolitana y el Antiguo Ayuntamiento, reafirmó el simbolismo histórico de la plaza como epicentro de la izquierda mexicana. Desde Lázaro Cárdenas hasta Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, el Zócalo ha sido escenario de decisiones políticas que marcaron la historia del país. Este domingo, Sheinbaum retomó esa tradición para cerrar su primer año con un mensaje de unidad, resultados y fuerza política frente a sus aliados y la ciudadanía.
Fuente: El País