La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este martes la intención de diversos actores vinculados a la llamada “Marea Rosa” de constituir un nuevo partido político, al considerar que carecen de propuestas claras y que representan una reedición de figuras provenientes del PAN, PRI y PRD.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que entre los impulsores de esta nueva organización se encuentran exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), así como exmilitantes de partidos tradicionales que, según dijo, ya no encuentran representación en sus antiguas fuerzas políticas.
“Lo interesante es que ya no se sienten representados ni por el PAN ni por el PRI. Algunos incluso siguen ocupando espacios en órganos como el INE”, declaró.
Sheinbaum afirmó que entre los promotores destacan perfiles como Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, y Luis Carlos Ugalde, quien también encabezó al entonces IFE. Recordó que este último ha impartido conferencias en universidades extranjeras sobre populismo, pero cuestionó su papel en el proceso electoral de 2006, al que calificó como fraudulento.
La presidenta sostuvo que, si bien cualquier grupo puede buscar su registro como partido político siempre y cuando cumpla con los requisitos legales, la carencia de una agenda de propuestas resulta preocupante.
“No hay nada de malo en querer formar un partido, el tema es qué plantean. Hasta ahora lo único que han dicho es que defienden a los plurinominales y que no desaparezca el INE”, dijo.
“México no es un país autoritario. Hoy hay más democracia que cuando ellos presidían el INE”, añadió.
Asimismo, Sheinbaum recordó un episodio en el que Córdova fue señalado por expresiones de carácter racista contra una comunidad indígena, y criticó lo que consideró una narrativa distorsionada sobre la transición democrática del año 2000.
“Se habla de una gran transición, pero el propio Francisco Labastida reveló en su libro que fue un acuerdo político con Estados Unidos, con el respaldo de Ernesto Zedillo al PAN. Después vino el desafuero y el fraude de 2006”, subrayó.
Finalmente, la jefa del Ejecutivo calificó al grupo promotor como un bloque “reciclado” del antiguo PRIAN, sin un proyecto político definido más allá de la oposición al actual gobierno.
Fuente: La Jornada