CNE pide a la Corte Constitucional unificar referendos sobre bases militares y financiamiento partidario


 Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó este lunes ante la Corte Constitucional un pedido para modular sus dictámenes sobre dos propuestas de reforma parcial a la Constitución: la operación de bases militares extranjeras en Ecuador y el financiamiento estatal de los partidos políticos.

La medida busca unificar ambos referendos en una sola jornada electoral, pese a que avanzan bajo cronogramas distintos tras haber sido presentados en momentos diferentes por el presidente Daniel Noboa. Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, la iniciativa responde a la necesidad de “optimizar recursos”.

De aceptarse la solicitud, los ciudadanos ecuatorianos decidirían en las urnas, en una misma fecha, si aprueban la eliminación de la prohibición constitucional a las bases militares extranjeras y la supresión del financiamiento estatal a los partidos políticos.

La sesión plenaria del CNE aprobó la resolución de manera unánime, aunque no estuvo exenta de tensión. Durante la reunión telemática, la consejera Elena Nájera calificó al vicepresidente Enrique Pita con términos como “misógino” y “patán”, mientras él le reprochó “tirar la piedra y huir”. Najera abandonó la sesión y anunció que denunciará a Pita por “odio”.

En paralelo, otras reformas impulsadas por Noboa permanecen pendientes de dictamen en la Corte Constitucional, entre ellas la eliminación del Consejo de Participación, la reducción del número de asambleístas, la contratación por horas en el sector turístico, el enjuiciamiento político de jueces de la Corte y la reactivación de casinos en hoteles cinco estrellas.

Fuente: Primicias

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast