México
El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su respaldo a la senadora Lilly Téllez y defendió su derecho a la libertad de expresión, luego de que líderes de Morena la acusaran de “traicionar a la patria” por sus declaraciones en la cadena Fox News sobre la presunta colusión entre el partido en el poder y el narcotráfico.
Jorge Romero Herrera, presidente del PAN, manifestó la “solidaridad” del partido con Téllez y rechazó cualquier intento de “acallar voces críticas”. A través de su cuenta en X, subrayó que “la libertad de expresión es pilar de nuestra democracia” y que la senadora ha ejercido ese derecho de manera legítima.
Aunque Romero no se pronunció sobre la veracidad de las acusaciones de Téllez, defendió la pluralidad como base de la democracia: “La pluralidad fortalece a México y no permitiremos que la intolerancia del régimen de Morena lo debilite”, señaló.
Santiago Taboada, secretario de acción política del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y excandidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se sumó al respaldo de la legisladora por Sonora. En X, calificó a Téllez como “valiente senadora” y coincidió en su crítica al gobierno de Morena, al que ha denominado “narcogobierno”.
“No es extraño que cuando una voz crítica se pronuncia contra el narcogobierno de Morena, se genere una operación de Estado contra quienes se atreven a hacerlo”, agregó Taboada, acompañando su mensaje con una imagen de senadoras de Morena intentando arrebatar un altavoz a Téllez.
El viernes 22, el grupo parlamentario del PAN había emitido un comunicado en apoyo a la senadora y en defensa de su derecho a expresarse, calificando como “preocupante” la reacción de Morena.
Los señalamientos en contra de Téllez comenzaron el 21 de agosto, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum la criticó durante la “Mañanera del Pueblo”, acusándola de recurrir a un medio extranjero para pedir una supuesta intervención de Estados Unidos. Al día siguiente, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, la acusó de “traicionar a la patria” y advirtió que su partido “no lo puede dejar pasar”.
Lilly Téllez ha negado haber solicitado la intervención de Estados Unidos, y ha sostenido que sus comentarios se refieren a presuntas colusiones entre el gobierno de Morena y los cárteles de narcotráfico, y a la tolerancia de estas conductas por parte de Sheinbaum.
Fuente: Proceso