Asamblea Nacional de Panamá entra en semana clave sin definir comisiones legislativas

Panamá

La Asamblea Nacional de Panamá inicia su tercera semana de sesiones ordinarias sin lograr aún un acuerdo sobre la conformación de las 15 comisiones legislativas permanentes, en medio de crecientes tensiones políticas y una falta de consenso entre las bancadas.

El oficialista partido Realizando Metas (RM) sigue sin presentar la lista de diputados que integrarían las comisiones, lo que ha trabado cualquier intento de negociación. Así lo confirmó el diputado de Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, quien advirtió que sin esa información es imposible repartir los espacios de manera proporcional.

“Hasta que RM no entregue la lista de sus diputados, no podemos iniciar las negociaciones. La integración depende del peso de cada bancada y de los nombres propuestos”, subrayó.

Entre las comisiones más disputadas se encuentran Presupuesto, Credenciales y Gobierno, consideradas estratégicas para el funcionamiento legislativo y con fuerte peso político. La falta de avances persiste pese a las reuniones sostenidas la semana pasada entre los jefes de bancada y la directiva de la Asamblea, encabezada por Jorge Herrera, del Partido Panameñista.

Al cierre de esta edición, no estaba confirmado si se convocaría a la junta directiva ampliada para este lunes, aunque algunos diputados esperaban que dicha reunión se concretara. Entre ellos, Alaín Cedeño, legislador de RM, quien expresó su expectativa de que esta semana se retome el diálogo.

Si no se alcanza un consenso, la conformación de las comisiones deberá resolverse mediante votación en el pleno, una posibilidad ya contemplada por varios legisladores.

“El pleno es el espacio natural para tomar decisiones políticas. Si no hay acuerdo, tocará votar. Así funciona la democracia”, señaló el diputado perredista Crispiano Adames en su cuenta de X (antes Twitter).

Una vez definida la composición de las comisiones, quedará pendiente la designación de las presidencias, un proceso que también anticipa pugnas internas entre bancadas por el control de las estructuras clave del Legislativo.

Fuente: La Estrella de Panamá

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast