Colombia
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez descartó públicamente este viernes cualquier posibilidad de aspirar a la Vicepresidencia de la República en las elecciones de 2026. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el líder del Centro Democrático afirmó: “No puedo considerar ser candidato a la Vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”.
Uribe subrayó que su decisión se da en el contexto de un proceso judicial que considera politizado y profundamente injusto. “Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”, escribió. Además, señaló presuntos conflictos de interés en el caso, denunciando vínculos entre funcionarios judiciales y personas cercanas a figuras políticas investigadas, como el exmagistrado Leónidas Bustos, procesado por el llamado "Cartel de la Toga".
El proceso judicial en contra del exmandatario, que se encuentra en su fase final tras más de siete años de audiencias y alegatos, se resolverá el próximo 28 de julio, cuando la jueza Sandra Liliana Heredia emita el sentido del fallo. Uribe está acusado de presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Durante una reciente audiencia, el expresidente defendió su historial en decisiones controversiales como el bombardeo al campamento de las FARC en Ecuador y la retención de Rodrigo Granda. “Sobre este tipo de acciones la opinión se dividió, pero dijimos la verdad a tiempo”, declaró.
Asimismo, Uribe hizo referencia a su exabogado Diego Cadena, hoy también investigado, asegurando que desde el inicio del proceso ha exigido que se diga la verdad. “La fiscal está equivocada. Desde antes del 26 de mayo de 2018 hasta el final, siempre pedí la verdad”, afirmó.
Con este anuncio, Uribe intenta cerrar cualquier especulación sobre un eventual regreso al escenario electoral, mientras permanece a la espera de un fallo judicial que podría marcar un hito definitivo en su trayectoria política.
No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la…
Fuente: Semana