México inicia negociación integral con EE.UU. sobre comercio, migración y seguridad

México

El gobierno de México iniciará este viernes un proceso de negociaciones con Estados Unidos para establecer un acuerdo integral que abarque temas clave como seguridad, migración y comercio. Uno de los principales objetivos será evitar la imposición de nuevos aranceles, particularmente al cobre, y asegurar condiciones favorables para la economía mexicana, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó que este proceso fue acordado con el presidente estadounidense Donald Trump durante una conversación telefónica el pasado 17 de junio, en el marco de la Cumbre del G7.

“Esta semana viaja un equipo del gobierno mexicano a Washington, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado por representantes de Hacienda y Relaciones Exteriores. Van a comenzar las mesas de trabajo en torno a este acuerdo global, que incluye seguridad en la frontera, migración y comercio”, detalló Sheinbaum.

Uno de los puntos de tensión en la agenda bilateral es la reciente propuesta de Trump de aplicar un arancel del 50% al cobre importado, una medida que podría afectar a la industria nacional. Sin embargo, la presidenta subrayó que, aunque Estados Unidos es un destino relevante, no es el principal comprador de cobre mexicano.

“El principal destino de nuestras exportaciones de cobre es China. En el caso de Estados Unidos, se exporta sobre todo chatarra que luego se refina allá y que la industria estadounidense necesita para su producción”, explicó.

Sheinbaum reconoció que parte de las políticas arancelarias de EE.UU. responden a una lógica de protección interna, pero advirtió que muchas veces esos insumos son necesarios para mantener la competitividad de su propia economía.

Ante la eventual imposición de aranceles, México analiza diversificar sus mercados de exportación. “El cobre es un insumo demandado globalmente. Hay otras opciones comerciales además de Estados Unidos”, sostuvo la presidenta, quien también reiteró el compromiso del gobierno federal con el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional, como parte del llamado Plan México.

Finalmente, Sheinbaum se mostró confiada en que las negociaciones permitan frenar medidas unilaterales desde Washington, pero subrayó que su gobierno ya trabaja en alternativas para proteger al sector productivo mexicano.

“Nuestra obligación es buscar las mejores condiciones para el país y, si es necesario, redireccionar nuestra producción hacia otros mercados”, concluyó.

Fuente: Milenio

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast