Ecuador
En un día crucial para Ecuador, los 16 candidatos presidenciales han comenzado a ejercer su derecho al voto en las elecciones generales de 2025, marcando un hito en la historia política del país. Entre ellos, la actual presidenta del Ecuador, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, quienes compiten por la presidencia, han realizado sus votaciones en sus respectivos lugares de residencia.
Las elecciones del 9 de febrero de 2025 se presentan como un duelo de alto nivel, donde uno de los principales retos para ambos candidatos es enfrentar la violencia generada por el narcotráfico y las bandas criminales. Ecuador ha experimentado un alarmante incremento en los índices de homicidios, que pasaron de seis por cada 100,000 habitantes en 2018 a 47 en 2023, aunque el gobierno de Noboa ha logrado reducirlos a 38.
Luis Felipe Tilleria, candidato de Avanza, no pudo votar este domingo debido a que está empadronado en el consulado ecuatoriano en Londres. Acompañado de su abuelo, Tilleria participó en una actividad pública en Guayaquil, donde destacó la importancia de la migración en su mensaje: "Voto para que no tengas que migrar".
El candidato de Centro Democrático (CD), Jimmy Jairala, emitió su voto en Guayaquil con un chaleco antibalas, resguardado por las autoridades. En declaraciones posteriores, expresó su preocupación por los primeros datos a boca de urna y solicitó transparencia al Consejo Nacional Electoral (CNE) en los resultados de la presidencia y asambleístas.
Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, y Henry Kronfle del PSC han sido críticos con la actuación del CNE. Iza, tras votar en Cotopaxi, tildó al organismo electoral de parcializado a favor de Daniel Noboa, mientras que Kronfle, quien votó en Guayaquil, instó a la desconfianza en el CNE, citando posibles conflictos de interés relacionados con la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Iván Saquicela, candidato de Democracia Sí, votó en Cuenca y expresó su optimismo a pesar de las dificultades económicas que enfrentó en su campaña. Además, adelantó que podría haber sorpresas en los resultados.
Luisa González, quien representó al correísmo en estas elecciones, votó en Canuto, Manabí. En su discurso tras sufragar, González manifestó su confianza en el pueblo ecuatoriano y destacó la importancia de la participación ciudadana en un proceso electoral lleno de desafíos.
El actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, votó en Olón, Santa Elena, acompañado de familiares y bajo fuerte resguardo policial. Después de emitir su voto, Noboa se dirigió a Guayaquil para acompañar a su madre y candidata a la asamblea, Anabella Azín, y a la primera dama, Lavinia Valbonesi. El presidente no ofreció declaraciones a la prensa, pero mostró su papeleta antes de retirarse del recinto electoral.
Además de Guayaquil y Quito, varios candidatos se empadronaron en otras provincias del país, como Cuenca, Loja, Cotopaxi, y hasta en el consulado ecuatoriano en Londres. Se espera que los demás presidenciables, como Carlos Rabascall, Henry Cucalón, y Jorge Escala, también voten en diversas localidades.
Este 9 de febrero de 2025, más de 13,7 millones de ecuatorianos ejercerán su derecho al voto obligatorio. Los resultados de esta jornada marcarán el futuro de Ecuador en un proceso electoral crucial para la estabilidad del país. Con un fuerte dispositivo de seguridad en todos los recintos electorales, se espera que los votantes y los candidatos continúen con la jornada electoral con normalidad.
¿Dónde Votaron los Candidatos?
- Daniel Noboa: Olón, Santa Elena
- Luisa González: Canuto, Manabí
- Luis Felipe Tilleria: Empadronado en Londres, no pudo votar
- Jimmy Jairala: Guayaquil
- Leonidas Iza: Cotopaxi
- Iván Saquicela: Cuenca
- Carlos Rabascall: Quito
- Henry Cucalón: Quito
- Jorge Escala: Guayaquil
- Víctor Araus: Cumbayá, Quito
- Francesco Tabacchi: Samborondón, Guayas