Chile
Frente al creciente aumento de la delincuencia en diversas comunas de Chile, alcaldes de distintas ciudades han exigido al gobierno central la entrega de herramientas más eficaces para proteger a los funcionarios municipales y a la ciudadanía. En particular, han solicitado que los guardias municipales sean equipados con armas no letales, como pistolas Taser, para enfrentar la violencia y colaborar con las labores de Carabineros.
El llamado fue realizado por el alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihg, quienes destacan la necesidad urgente de contar con mayores recursos para abordar la crisis de seguridad que afecta a sus localidades. La propuesta surge en el contexto de una reciente encuesta de la consultora In Situ, que revela que la seguridad se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos chilenos.
El alcalde Wainraihg subrayó la importancia de dotar a los funcionarios municipales con estos equipos de seguridad. “Hoy en día, es una necesidad que debemos abordar desde las municipalidades, no solo para proteger la integridad física y la vida de nuestros funcionarios, sino también la de nuestros vecinos. Esperamos que el gobierno escuche nuestra solicitud y que podamos implementar cambios significativos en materia de seguridad ciudadana”, expresó.
Por su parte, José Miguel Muñoz, alcalde de Mulchén, hizo énfasis en el respeto a la autoridad, el cual, según su opinión, ha disminuido considerablemente, afectando no solo a Carabineros, sino también a los funcionarios municipales. “Es crucial que nuestros guardias cuenten con el equipamiento adecuado. Lamentablemente, hoy nos enfrentamos a una situación en la que ni siquiera el personal policial recibe el respeto que merece, y mucho menos nuestros funcionarios municipales, quienes carecen del respaldo legal necesario para defender su autoridad. Estoy totalmente de acuerdo en que se legisle para permitir el uso de armas no letales, siempre con la debida capacitación y protocolos claros”, concluyó Muñoz.
El llamado a la acción refleja la creciente preocupación por la seguridad pública y el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades locales para enfrentar los desafíos de la delincuencia en sus comunidades.
Fuente: G5 Noticias