Presidenciables cierran campaña entre llamados a defender el voto y tensiones políticas


 Presidenciables cierran campaña entre llamados a defender el voto y tensiones políticas

Honduras

 En la antesala del silencio electoral que inicia este 25 de noviembre, los aspirantes a la presidencia de Honduras intensificaron sus actividades de cierre de campaña durante el fin de semana, con concentraciones, caravanas y mensajes dirigidos a sus bases, a una semana de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Nasralla denuncia agresión y refuerza proyección de victoria

El candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que una caravana suya fue atacada en Tegucigalpa por supuestos militantes de Libertad y Refundación (Libre). Según su versión, los agresores, encapuchados, golpearon a simpatizantes y dañaron vehículos.

Pese al incidente, Nasralla continuó su agenda en Atlántida, donde aseguró que el liberalismo amplía su ventaja rumbo a las urnas. “Ayer íbamos ganando por siete puntos, hoy por 15”, declaró ante seguidores en El Porvenir, donde prometió impulsar proyectos turísticos y trasladar la Secretaría de Turismo al departamento si llega al poder.

El presidenciable llamó a evitar festejos anticipados la noche electoral y pidió enfocar esfuerzos en la defensa del voto. Cerró su jornada en Cortés, acompañado de artistas y del candidato a la alcaldía Roberto Contreras.

En San Pedro Sula, Nasralla anunció la adhesión del aspirante presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, quien desistió de su candidatura para respaldarlo. Rivera aseguró que su apoyo es “limpio, honesto y transparente”.

Asfura llama a vigilar el conteo y enfrenta complicaciones logísticas

El nacionalista Nasry Asfura realizó cierres en Francisco Morazán, Yoro y Colón, donde reiteró su llamado a cuidar el voto el día de la elección. “Lo que dije ayer, lo digo hoy y lo sostendré dentro de un año”, expresó ante simpatizantes en Olanchito.

El candidato insistió en que los ciudadanos deben regresar a las urnas por la tarde para observar el conteo. Más tarde, enfrentó problemas de transporte debido al mal clima en Colón, lo que impidió el despegue del helicóptero que lo trasladaría a San Pedro Sula. Asfura optó por retornar por tierra a Tegucigalpa y se disculpó con sus seguidores.

Moncada plantea reformas fiscales y alinea su discurso con el gobierno Castro

La candidata de Libre, Rixi Moncada, cerró campaña en el Distrito Central arropada por bases del partido y empleados públicos. Su mensaje final se centró en “democratizar la economía” y en una reforma fiscal para que grandes empresarios aporten en mayor medida.

Moncada defendió la gestión de la presidenta Xiomara Castro y afirmó que buscará continuar su legado. También arremetió contra opositores que viajaron a Washington para reunirse con la congresista estadounidense María Elvira Salazar. “Aquí no tienen votos”, dijo.

La candidata dio instrucciones directas a sus representantes de mesas electorales para documentar y enviar actas de cierre, escoltar convoyes y defender el escrutinio definitivo. “No aceptamos el TREP hackeado”, afirmó.

Ávila cierra con caravana y emplaza a los responsables de la crisis

El presidenciable del PINU, Nelson Ávila, culminó su campaña con una caravana en Tegucigalpa que recorrió la ciudad hasta la colonia El Carrizal. Acompañado por la candidata a la alcaldía Ana Castro, el aspirante enfatizó que su proyecto apuesta por transparencia y participación ciudadana.

Ávila pidió poner fin a la violencia política y responsabilizó a quienes han gobernado en las últimas décadas por la crisis actual. “Los responsables de la crisis en Honduras son aquellos que han tenido el poder”, afirmó ante vecinos.

Fuente: Tiempo

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast