Costa Rica: TSE mantiene bloqueo financiero al PLN por falta de asamblea en San Ramón

Costa Rica: TSE mantiene bloqueo financiero al PLN por falta de asamblea en San Ramón

Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cerró la puerta a la petición del Partido Liberación Nacional (PLN) de acceder a la contribución estatal mientras mantenga pendiente la designación de autoridades en la Asamblea Cantonal de San Ramón. La resolución, emitida el 17 de noviembre, ratifica que la organización política no puede recibir desembolsos hasta completar la renovación de todas sus estructuras internas.

La apelación, presentada por el secretario general liberacionista, Miguel Guillén Salazar, alegaba que un conflicto focalizado no debía bloquear el financiamiento total del partido. Sostenía que la ausencia de la asamblea de San Ramón respondía a un “boicot local” y advertía que condicionar la deuda política a la culminación total de asambleas generaba incentivos para manipular procesos internos. No obstante, los magistrados electorales descartaron sus argumentos sin titubeos.

Guillén manifestó a CR Hoy su intención de acudir a la Sala Constitucional. Sin embargo, la Ley de la Jurisdicción Constitucional impide presentar amparos contra decisiones del TSE en materia electoral, lo que deja al PLN con margen mínimo de maniobra.

El escollo sigue siendo el mismo: San Ramón. La asamblea cantonal continúa sin celebrar sesión y sin nombrar delegados tras repetidos intentos, lo que impide al Tribunal declarar finalizado el proceso de renovación interna, un requisito indispensable para liberar los recursos de la deuda política. Aunque el partido puede seguir entregando liquidaciones de gastos, los montos permanecerán retenidos hasta que el Registro Electoral confirme el cierre total del proceso.

Liberación intentó activar un artículo estatutario que permitiría a la Asamblea Nacional suplir nombramientos territoriales, pero el TSE reiteró que esa vía es jurídicamente improcedente. La resolución subraya que la estructura partidaria no puede invertir su lógica democrática: la cúpula no puede sustituir a los órganos locales, aun si la falta de designación se debe a la inacción de estos.

La crisis interna escaló tras la decisión del Tribunal de Ética del PLN de expulsar al exdiputado Daniel Ulate, al exalcalde Nixon Ureña y a más de una veintena de militantes, señalándolos de obstaculizar deliberadamente las convocatorias en San Ramón al no presentarse, acción que impidió el cuórum necesario para avanzar con la renovación. El TSE respaldó la sanción al rechazar los recursos interpuestos por los expulsados.

Con esta resolución, el PLN queda nuevamente condicionado por un punto territorial que se ha convertido en el epicentro de su parálisis interna y que mantiene bloqueado el acceso a la contribución estatal.

Fuente: Nación

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast