Perú: Vizcarra conocerá el 26 de noviembre su sentencia por el caso Lomas de Ilo; Fiscalía insiste en 15 años de cárcel
Perú
El Poder Judicial fijó para el miércoles 26 de noviembre, a las 9:00 a.m., la audiencia de lectura de sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional determinará si acoge el pedido del fiscal Germán Juárez, quien solicita 15 años de prisión por cohecho pasivo propio, o si opta por absolverlo.
La resolución también incluirá la decisión sobre una eventual reparación civil por 4,67 millones de soles, monto que el Ministerio Público pretende imponer a Vizcarra y a las empresas INCOT, Obrainsa e ICCGSA, señaladas como terceros civilmente responsables.
El juicio oral concluyó este jueves 20. En la sesión final, las compañías involucradas presentaron sus alegatos, seguidas por la defensa de Vizcarra, representada por el abogado Erwin Siccha, quien descartó las imputaciones y solicitó la absolución. Al cierre, el exmandatario expuso sus últimas palabras ante el tribunal.
Vizcarra aseguró ser víctima de una condena mediática previa al proceso judicial y afirmó que nunca evaluó evadir la acción de la justicia, incluso cuando la Fiscalía solicitó en tres ocasiones prisión preventiva. Ratificó su inocencia y dijo confiar en que el colegiado emitirá un fallo apegado a la evidencia y al debido proceso.
La acusación fiscal sostiene que, durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, Vizcarra habría recibido S/ 2,3 millones en sobornos para favorecer a los consorcios que ejecutaron los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. Según la tesis del Ministerio Público, representantes de Obrainsa e ICCGSA habrían entregado pagos irregulares entre noviembre de 2013 y abril de 2014, articulados en encuentros clave y comunicaciones internas que revelarían una concertación previa para manipular reajustes contractuales.
El miércoles 26 se definirá el futuro judicial del exjefe de Estado.
Fuente: Infobae


.jpg)
