Rodrigo Chaves mantiene inmunidad tras votación cerrada en el Plenario

Rodrigo Chaves mantiene inmunidad tras votación cerrada en el Plenario

Costa Rica

La Asamblea Legislativa votó este lunes 22 de septiembre en contra del levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves. La moción recibió 34 votos a favor y 21 en contra, sin abstenciones y con dos diputados ausentes.

La discusión se produjo en el Plenario Legislativo tras la llegada del expediente, presentado por el Ministerio Público, y previamente evaluado por la Sala III y la Corte Suprema de Justicia. Una Comisión Especial analizó el caso y recomendó al Plenario aprobar el levantamiento, aunque para que procediera se requería una mayoría calificada de al menos 38 votos.

“No existen elementos suficientes para proceder a levantar el fuero de inmunidad al Presidente Rodrigo Alberto de Jesús Chávez Robles”, declaró Rodrigo Arias, presidente del Congreso, al concluir la votación.

Bancadas divididas y resultado cerrado

Los votos a favor provinieron principalmente de las bancadas de Liberación Nacional, Frente Amplio, Liberal Progresista y diputados independientes, entre ellos Jonathan Acuña, Eliécer Feinzaig, Kattia Rivera, Daniela Rojas, Priscilla Vindas y Óscar Izquierdo.

En contra votaron la mayoría de la fracción oficialista, incluyendo a Ada Acuña, Pilar Cisneros, así como representantes de Nueva República. También se sumaron figuras como Fabricio Alvarado, Jorge Rojas, José Pablo Sibaja, Rosalía Brown y Paola Nájera.

La bancada del Partido Unidad Social Cristiana presentó divisiones internas, mientras que Carolina Delgado (PLN) fue la única verdiblanca que se opuso al levantamiento, registrando su voto en el último momento.

Algunos diputados denunciaron presiones para votar en contra, acusación que el oficialismo rechazó y calificó de infundada por falta de pruebas.

Ausentes en la votación fueron la diputada independiente Cynthia Córdoba, fuera del país, y Luis Diego Vargas, ex-PLP y ahora candidato a la vicepresidencia por Unidos Podemos, quien se retiró durante la sesión.

Proceso judicial detenido

Con la mayoría no alcanzada, el Congreso bloquea temporalmente cualquier avance del proceso judicial contra el presidente mientras permanezca en funciones. La decisión cierra, por ahora, la posibilidad de que el caso continúe en instancias judiciales.

Fuente: El Observador

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast