Rodrigo Chaves critica al TSE y cuestiona limitaciones en la difusión de obras públicas

Rodrigo Chaves critica al TSE y cuestiona limitaciones en la difusión de obras públicas

Costa Rica

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, cuestionó con dureza al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en su última cadena nacional antes del inicio oficial de la veda electoral, que entra en vigor el 1.º de octubre.

Chaves acusó al TSE de intentar “invisibilizar” y “censurar” al gobierno y expresó su desconcierto por la prohibición de difundir en redes oficiales las acciones del Ejecutivo, medida que el órgano electoral fundamenta en el artículo 142 del Código Electoral.

“El TSE insiste en ponernos una mordaza, que se la sacaron no sabemos de dónde (...) Mi hipótesis es sencilla: quieren invisibilizar a un gobierno que no promete, sino que cumple y da resultados”, señaló el mandatario en un video publicado el domingo 28 de setiembre.

Presidente señala censura en redes oficiales en la última cadena nacional antes de la veda electoral

Aunque reconoció que se permiten conferencias y inauguraciones de obra pública durante este periodo, cuestionó que estas actividades no puedan difundirse en cuentas oficiales.

La resolución 6097-E8-2025 del TSE, dirigida al ministro de Comunicación y Enlace, Arnold Zamora, establece la prohibición absoluta de transmitir en plataformas digitales el inicio, avance o inauguración de obras públicas por parte de cualquier institución, así como la difusión de conferencias de prensa de entidades públicas, incluyendo la Presidencia.

La restricción rige desde el jueves 2 de octubre, día posterior a la convocatoria oficial de elecciones, y se mantiene hasta la jornada electoral, incluyendo una eventual segunda ronda. No obstante, las comparecencias ante órganos de control sí podrán ser transmitidas en plataformas oficiales.

El TSE aclaró que no existe impedimento para que el presidente participe en inauguraciones ni para que funcionarios den entrevistas o atiendan consultas de prensa, pero advirtió que cualquier incumplimiento constituiría delitos de beligerancia política y desobediencia.

Fuente: Nación

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast