Presidente uruguayo defiende la Ley de Presupuesto y asegura discusión responsable


 Uruguay

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, subrayó este martes que la Ley de Presupuesto constituye «una herramienta fundamental» para el funcionamiento del país y confió en que su tratamiento en el Parlamento se realice con sensatez.

Las declaraciones fueron realizadas durante la conmemoración del décimo aniversario de la Escuela Agraria Rincón del Cerro, inaugurada en 2015 por el expresidente José Mujica. Orsi destacó que, aunque el proyecto generará debate y controversia, la responsabilidad de los actores políticos prevalecerá.

Consultado sobre las críticas de la oposición respecto al aumento y creación de impuestos, Orsi explicó que la discusión impositiva es parte del compromiso asumido en campaña con el impuesto global mínimo. «Con las cifras reales de compromisos y déficit, hay que ajustar, pero siempre considerando equidad y justicia tributaria», puntualizó.

El proyecto de Ley de Presupuesto, ingresado este domingo al Parlamento, contempla medidas para «localizar» en Uruguay el pago del impuesto mínimo global a las compañías transnacionales con facturación superior a 750 millones de dólares, según informó días atrás el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Oddone precisó que los incrementos de ingresos previstos responden a mejoras en la eficiencia del gasto público y a adecuaciones tributarias derivadas de la adhesión de Uruguay a acuerdos internacionales, incluidas las medidas relacionadas con el impuesto mínimo global. «No se trata de un aumento de impuestos, sino de su localización en territorio uruguayo», aclaró.

Entre las modificaciones fiscales contempladas, el proyecto busca gravar con un IVA del 22 % las compras realizadas en plataformas de internet fuera de Estados Unidos.

Fuente: SWI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast