Morena y aliados celebran la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN


 México

Con aplausos y vítores, los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieron protesta ante el pleno del Senado, en una sesión solemne que contó con la presencia de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, en representación del Ejecutivo federal.

El acto más destacado de la jornada fue la toma de protesta de los nueve jueces principales: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías Guerra, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García, quienes se comprometieron a respetar y hacer respetar la Constitución.

La sesión, que comenzó con más de una hora de retraso, generó entusiasmo entre legisladores de Morena y sus aliados. Aguilar Ortiz, quien presidirá la Corte durante los próximos dos años, fue recibido con gritos de “¡presidente, presidente!” y prolongados aplausos, que también acompañaron la entrada del resto de los ministros. Guerrero García recibió una ovación especial al llegar en silla de ruedas y con oxígeno, tras recuperarse de un reciente accidente automovilístico.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, resaltó la relevancia histórica del evento y la trascendencia de la elección de los jueces mediante voto popular. En la mesa directiva estuvieron también Ernestina Godoy, consejera jurídica, y Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la sesión, los coordinadores parlamentarios expresaron posturas divergentes. Ricardo Anaya, del PAN, calificó la elección de los ministros como ilegítima y advirtió que su legitimidad se medirá con sus futuras sentencias. Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, acusó a Morena de intentar capturar el Poder Judicial, mientras que Sasil de León Villar, de la bancada guinda, cuestionó la legitimidad de los gobiernos anteriores. Por su parte, Alberto Anaya, del PT, y Waldo Fernández, del PVEM, destacaron la importancia histórica de que los juzgadores fueran electos por la ciudadanía.

Pasadas las 22:00 horas, los nueve ministros prestaron juramento y, posteriormente, la vicepresidenta del Senado, Verónica Camino, tomó protesta al resto de los jueces y magistrados, incluyendo integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF y los magistrados de circuitos y jueces de distrito, en un proceso que se extendió hasta la madrugada.

El acto concluyó con la presidenta Laura Itzel Castillo cerrando formalmente la sesión y consolidando la instalación de la nueva Suprema Corte.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast