Este lunes, 881 ministros, magistrados y jueces en México asumirán formalmente sus cargos en una ceremonia que se celebrará en el Senado, a tres meses de las elecciones que redefinieron el mecanismo de designación del Poder Judicial. El acto estará acompañado por un dispositivo especial de seguridad a cargo de la Guardia Nacional.
La reforma constitucional, impulsada por el Gobierno, sustituyó el modelo tradicional de nombramientos por un sistema de elección directa mediante sufragio universal, lo que convierte a México en el único país del mundo donde la totalidad de jueces son electos por voto ciudadano. Además, la normativa establece que sus salarios no podrán superar el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, la medida ha despertado fuertes cuestionamientos. Human Rights Watch (HRW) advirtió que la reforma “socava la independencia judicial” y podría derivar en un Poder Judicial “leal al Gobierno”. Juanita Goebertus, directora para las Américas de la organización, sostuvo que se trata de un mecanismo que no garantiza eficiencia ni democracia y llamó a la Suprema Corte a “hacer que el gobierno rinda cuentas ante la ley”.
El Observatorio de la Reforma Judicial, conformado por organizaciones de derechos humanos, alertó sobre la premura y falta de criterios claros en la selección de candidatos. Señaló que los comités de evaluación revisaron hasta 40 solicitudes por día, sin reglamentos claros para definir la idoneidad. Posteriormente, los aspirantes fueron definidos mediante sorteo.
La participación ciudadana en los comicios fue apenas del 13 por ciento, uno de los niveles más bajos de la región, según HRW. Por su parte, la OEA documentó deficiencias como la falta de transparencia en el financiamiento de campañas y la ausencia de controles adecuados.
Tanto Naciones Unidas como la OEA han reiterado que los estándares internacionales exigen procesos de nombramiento independientes, basados en méritos profesionales y protegidos de presiones políticas, a fin de salvaguardar la imparcialidad de la justicia.
Fuente: Europa Press


.jpg)
