Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo presentó al Congreso de la República el proyecto de presupuesto general para 2026, al que calificó como “justo, social y pensado para el pueblo trabajador”.
De acuerdo con el mandatario, la propuesta es la que más recursos ha destinado a la protección social en la historia reciente del país. Subrayó que el plan busca traducir el esfuerzo de la población en mayor bienestar y en un modelo de desarrollo que garantice vida digna.
“El 45 por ciento de la inversión pública se dirigirá a salud, educación y protección social”, precisó Arévalo en un mensaje transmitido desde el Palacio Nacional de la Cultura.
El jefe de Estado resaltó que, al cierre de 2025, Guatemala registrará un crecimiento económico del 4 %, ubicándose entre las economías más dinámicas de América Latina y el Caribe. Aseguró que la meta de su administración es sostener un ritmo robusto de crecimiento que genere empleo y fortalezca la inversión social.
Entre los proyectos incluidos en el plan de ingresos y egresos destacan:
- La creación de un fondo para la recuperación y protección de bosques.
- La construcción de diez institutos tecnológicos de excelencia en distintas regiones del país.
- Avances en los hospitales de Joyabaj, Chiquimula y Sololá.
- El fortalecimiento de la estrategia Mano a Mano contra la pobreza y la malnutrición en 114 municipios.
- El inicio de inversiones para cuatro grandes ciudades deportivas.
Arévalo también anunció que se continuará expandiendo el programa de asistencia a guatemaltecos en el exterior.
“El presupuesto es una herramienta fundamental para transformar recursos públicos en dignidad y bienestar”, sostuvo, al tiempo que pidió al Congreso un trabajo conjunto para su aprobación.
El mandatario insistió en que la discusión legislativa representa una “responsabilidad histórica” y un paso indispensable para garantizar que las instituciones del Estado respondan a las necesidades de la ciudadanía.
Fuente: AGN


.jpg)
