EE. UU. al borde del cierre de Gobierno tras reunión sin acuerdo entre Trump y demócratas

EE. UU. al borde del cierre de Gobierno tras reunión sin acuerdo entre Trump y demócratas

Estados Unidos

Estados Unidos enfrenta nuevamente la amenaza de un cierre parcial del Gobierno. La fecha límite se acerca: a las 0:01 del miércoles 1 de octubre, fecha de inicio del nuevo año fiscal, el financiamiento público podría interrumpirse si demócratas y republicanos no alcanzan un acuerdo.

Este lunes, con menos de 30 horas para evitar el shutdown, el presidente Donald Trump se reunió en la Casa Blanca con los cuatro líderes más poderosos del Congreso: Hakeem Jeffries y Chuck Schumer, líderes demócratas en la Cámara de Representantes y el Senado, y Mike Johnson y John Thune, representantes republicanos de ambas cámaras. La intención era acercar posturas sobre la extensión temporal de fondos y evitar el cierre de la Administración.

El principal punto de discordia se centra en la atención médica. Los demócratas exigen la extensión de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare) y la reversión de los recortes a Medicaid y otros programas de salud aprobados por los republicanos en julio. Tras la reunión, Schumer calificó las diferencias de “grandes” y Jeffries de “significativas y relevantes”.

Demócratas y republicanos mantienen diferencias sobre atención médica y financiamiento, dejando al Gobierno al filo del shutdown

Por su parte, los líderes republicanos, acompañados del vicepresidente J. D. Vance, advirtieron que la negociación podría fracasar. Vance señaló: “Creo que nos encaminamos hacia el cierre, porque los demócratas no harán lo correcto. Espero que cambien de opinión, pero ya veremos”. Johnson y Thune solicitaron una extensión de la financiación hasta el 21 de noviembre para disponer de más tiempo en la negociación del presupuesto de 2026.

El escenario deja a los demócratas en una posición compleja: aceptar el plan republicano implicaría ceder en sus demandas de salud, mientras que rechazarlo podría exponerlos a la crítica de que serían responsables de los despidos temporales que acompañan cualquier shutdown. En el Senado, donde los republicanos cuentan con 53 escaños frente a 47 demócratas, se necesita el apoyo de al menos siete legisladores de la oposición para aprobar la financiación.

Históricamente, desde 1980 se han registrado 14 cierres del Gobierno, siendo el más reciente en 2018, con 34 días de interrupción. Aunque no todos los servicios federales se verían afectados —el correo y la seguridad aérea permanecerían operativos—, parques nacionales y museos podrían cerrar, y miles de funcionarios se quedarían sin sueldo en Washington y otras ciudades.

Mientras el reloj avanza hacia la medianoche del 1 de octubre, la capital estadounidense mantiene la tensión, temiendo que esta vez la amenaza de shutdown se materialice.

Fuente: El País

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast