Carlos Lorenzana analiza el “lado oscuro del voto” en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Carlos Lorenzana analiza el “lado oscuro del voto” en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Colombia

En el segundo día de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena, el consultor mexicano Carlos Lorenzana presentó su ponencia “El lado oscuro del voto”, en la que abordó cómo las emociones negativas y el descontento social se convierten en motores decisivos durante los procesos electorales.

Lorenzana explicó que, en la mayoría de los casos, el sufragio no se emite a favor de un candidato, sino como un acto de castigo hacia el adversario. “El voto se vuelve un arma de venganza, un ritual de castigo”, afirmó, al destacar cómo este fenómeno influye en la dinámica de las campañas contemporáneas.

En su exposición, subrayó la importancia de encuadrar la comunicación política, es decir, definir con claridad el tema central de una campaña y orientar la narrativa hacia ese eje para captar la atención del electorado. En su visión, lo que se discute y lo que no se discute en una contienda depende, en gran medida, de esa capacidad estratégica.

Finalmente, Lorenzana señaló que el conflicto es un componente inevitable y hasta necesario en la política. “Abraza el conflicto, sin enemigos no hay liderazgo”, remarcó, planteando que la confrontación bien dirigida puede convertirse en un motor de posicionamiento y fortalecimiento del liderazgo político.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast