Santiago Uribe plantea el valor de pasar de la data al relato en la Cumbre Mundial de Comunicación Política


Santiago Uribe plantea el valor de pasar de la data al relato en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Colombia

En el segundo día de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena, Santiago Uribe expuso su ponencia “De la data al relato: storytelling hipersegmentado y embudos de conversión electoral, donde insistió en que la atención de la gente se ha convertido en uno de los activos más valiosos en comunicación política.

Uribe argumentó que el social listening permite obtener una visión ampliada de la percepción pública; no solo para medir opiniones, sino para construir relatos que resuenen emocionalmente con distintos públicos. Advirtió que la campaña digital ya no se define por bloques grandes, sino por microaudiencias diferenciadas, donde cada mensaje debe sentirse personalizado.

Otro punto destacado de su ponencia fue el rol del trafficker político como estratega que combina conocimiento técnico con visión política: no basta con ejecutar campañas digitales, sino entender circuitos de atención, conversiones y relacionar los datos con emociones y narrativa. Además, señaló las tres formas principales de distribución de contenido digital: orgánico, mediante pautas pagadas o con apoyos artificiales —y cómo cada una exige estrategias distintas.

Finalmente, Uribe sostuvo que el storytelling hipersegmentado y el diseño de embudos de conversión electoral son herramientas que ya no son opcionales, sino decisivas para ganar en escenarios crecientemente fragmentados y competitivos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast