Brasil aprueba enmienda que limita a la Corte Suprema y protege a Eduardo Bolsonaro

Brasil aprueba enmienda que limita al Supremo y protege a Eduardo Bolsonaro

Brasil

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este martes, en primera instancia, una enmienda constitucional que restringe el poder de la Corte Suprema sobre legisladores y otorga un marco de protección judicial a los parlamentarios, entre ellos Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro.

La propuesta obtuvo 353 votos a favor, 134 en contra y una abstención, superando con holgura el umbral requerido. Para avanzar, aún deberá ser aprobada en un segundo turno de votación en la misma cámara, donde se exige el respaldo de al menos tres quintas partes (308 diputados), antes de pasar al Senado.

El texto aprobado retira al Supremo Tribunal Federal la facultad de destituir a diputados y senadores, restringe la posibilidad de ordenar arrestos solo a casos de flagrancia y establece que cualquier investigación judicial contra un parlamentario deberá contar con la autorización de la cámara respectiva, mediante voto secreto y mayoría absoluta.

Los impulsores de la enmienda aseguran que la medida busca garantizar la independencia del Congreso frente a lo que consideran “excesos judiciales”. Sin embargo, para la oposición se trata de un “blindaje” político que obstaculiza el control institucional sobre los legisladores.

La medida refuerza la autonomía parlamentaria y genera un duro revés para la Corte Suprema

El debate gira especialmente en torno a la situación de Eduardo Bolsonaro, quien enfrenta una investigación en la Corte Suprema por sus gestiones en Estados Unidos para presionar al gobierno de Donald Trump a imponer sanciones contra Brasil tras la condena a su padre. La Policía Federal ya presentó cargos contra ambos por presunta coacción a la Justicia.

De aprobarse definitivamente, la enmienda impediría que Eduardo Bolsonaro continúe siendo procesado por el Supremo. Paralelamente, la Cámara de Diputados analiza proyectos orientados a reducir penas o conceder amnistías a condenados por el intento de golpe de Estado de 2023, mientras el Partido Liberal promueve a Eduardo Bolsonaro como nuevo líder de la minoría parlamentaria, lo que también le ayudaría a preservar su escaño frente a cuestionamientos por inasistencias.

El avance legislativo coincidió con la hospitalización de Jair Bolsonaro, de 70 años, quien fue atendido de urgencia tras sufrir un episodio de hipo persistente, vómitos y presión baja. Su hijo Flávio informó que el ex mandatario permaneció consciente y recibió hidratación intravenosa, aunque reconoció que la crisis respiratoria lo dejó “casi diez segundos sin poder respirar”.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast