Congreso abre camino a ponencia alternativa frente a la reforma de Petro
Colombia
La reforma a la salud impulsada por el presidente Gustavo Petro entra en una fase decisiva en el Congreso. La Comisión Séptima del Senado, encargada de adelantar el tercer debate, tiene previsto abrir la discusión el próximo martes 23 de septiembre.
Este miércoles, sectores de la oposición radicarán la ponencia de archivo del proyecto. Paralelamente, un grupo de senadoras trabaja en un texto alternativo que contaría con mayor respaldo legislativo y que se dará a conocer en los próximos días.
Las ponentes Esperanza Andrade (Partido Conservador), Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres) y Norma Hurtado (Partido de la U) pidieron una prórroga para formalizar la nueva ponencia, cuyo contenido aún no se detalla, pero que buscaría ajustar los puntos más polémicos de la propuesta original del Ejecutivo.
El antecedente: oposición ya fue clave en el hundimiento de otras reformas
Este bloque de congresistas ya fue determinante en el hundimiento de la reforma laboral y en el fracaso previo de la reforma a la salud, lo que refuerza su papel como factor de equilibrio en las negociaciones dentro del Capitolio.
La Comisión Séptima anunciará este miércoles 17 de septiembre la apertura del debate. Cabe recordar que en junio, la senadora Berenice Bedoya (ASI) había presentado una ponencia, la cual fue retirada semanas después.
El Gobierno enfrenta así su última oportunidad legislativa para aprobar la reforma en curso. Los senadores han manifestado su intención de dar la discusión, aunque con el antecedente de la reforma laboral que, pese a su hundimiento, fue reactivada en la plenaria del Senado.
Fuente: Semana