México
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el paquete económico 2026, que será presentado al Congreso en septiembre, mantendrá la política de austeridad y no contemplará un aumento en el déficit público.
Explicó que la estrategia busca preservar un nivel de deuda controlado, cercano al 50% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que, dijo, coloca a México entre los países con menor endeudamiento dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Sheinbaum subrayó que se garantizará la continuidad de los programas sociales, cuyo presupuesto en 2024 ascendió a 850 mil millones de pesos, el monto más alto destinado a política social en la historia reciente. Aclaró que este rubro es independiente de los recursos asignados a educación y salud.
La mandataria sostuvo que el financiamiento de dichos programas se logra gracias a la eliminación de privilegios y gastos superfluos en el ejercicio público, así como a la reasignación de partidas presupuestales.
Además, aseguró que el proyecto de 2026 incluirá inversión en infraestructura, con la continuidad de obras en carreteras y hospitales. Recalcó que, a diferencia del pasado, no existen proyectos inconclusos o abandonados que se conviertan en “elefantes blancos”.
En otro tema, destacó que la economía de Estados Unidos registró un crecimiento de 3.5%, dato que consideró relevante para México debido a la estrecha integración de ambas economías.
Fuente: La Jornada