Colombia
El 31 de julio de 2025, en Bucaramanga, Santander, se realizó el primer encuentro de Líderes Regionales, con la presencia física de los alcaldes de Bucaramanga, Cúcuta y Medellín, y la participación virtual de los mandatarios de Bogotá y Cali. El objetivo fue evaluar el avance y las necesidades de las regiones, en un contexto marcado por la tensión entre los gobiernos locales y la administración central encabezada por Gustavo Petro.
La reunión evidenció la voluntad de coordinación entre los principales dirigentes territoriales, que buscan articular esfuerzos pese a las diferencias políticas y geográficas.
En su intervención, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, criticó con contundencia la gestión del Gobierno Nacional en las regiones. “Lo que no hace el Gobierno Petro por las ciudades, lo estamos sacando adelante entre alcaldes, gobernadores y el sector privado,” afirmó, subrayando la carga que han asumido las regiones para mantener el país en marcha.
Además, sostuvo que “la horrible noche pronto terminará y seguiremos impulsando a Colombia desde los territorios.”
En materia de salud, Gutiérrez denunció la crisis generada por los cambios implementados por el Gobierno vía decreto en el sistema sanitario. “Lo destruyeron, están causando una crisis severa que pone en riesgo vidas,” aseguró, y agregó que “no se mejora un sistema destruyéndolo; están llevando al colapso total.”
El alcalde recordó una reciente victoria judicial: una acción popular falló a favor de Medellín para que el Gobierno Nacional salde las deudas pendientes con clínicas y hospitales públicos y privados. El Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó, el 11 de julio, a las entidades responsables —Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud y EPS intervenidas— a cumplir en un plazo de 30 días para garantizar el pago oportuno y la continuidad en la prestación de servicios médicos.
Gutiérrez responsabilizó al Ejecutivo por la crisis sanitaria y exigió cumplimiento estricto de la orden judicial para evitar mayores daños a la población.
En sus redes sociales, enfatizó: “La justicia nos dio la razón. Petro destruyó el sistema de salud, asfixiando financieramente a EPS, clínicas y hospitales, poniendo en riesgo la vida de millones. Demandamos hace un mes. Ahora deben pagar.”
Fuente: Infobae