Ecuador consolida su Política Nacional de Medicamentos con proyección al 2031


 Ecuador

Ecuador avanza en la consolidación de su Política Nacional de Medicamentos (PNM) 2025-2031, cuyo objetivo es garantizar el acceso de la población a medicamentos seguros y de calidad.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) explicó que esta política se ha desarrollado mediante un proceso participativo y multisectorial. Como parte de la fase final, esta semana se llevó a cabo un taller de validación externa, en el que se revisaron diagnósticos, análisis comparativos internacionales y consensos preliminares con actores clave del sistema farmacéutico.

Entre los participantes estuvieron el Consejo Nacional de Salud (Conasa), la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), la Red Pública Integral de Salud (RPIS), así como representantes de la academia y de colegios profesionales, quienes contribuyeron a consolidar el documento final.

La política se estructura en cuatro ejes estratégicos:

  1. Fortalecer la rectoría y la gobernanza del sistema.
  2. Mejorar la evaluación de tecnologías sanitarias y promover una financiación equitativa.
  3. Optimizar el acceso, la disponibilidad y la calidad de medicamentos esenciales.
  4. Fomentar el uso racional de los medicamentos, la farmacovigilancia y la educación sanitaria.

Javier Uribe, asesor internacional en Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS en Ecuador, destacó la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados durante la implementación de la política. “Contamos con lecciones aprendidas y evidencia de indicadores que permitirán realizar un seguimiento efectivo para garantizar que los ecuatorianos accedan a medicamentos de calidad y seguridad”, señaló.

Por su parte, Jimmy Martin, ministro de Salud, subrayó que estas acciones y normativas permiten proyectar una visión a mediano y largo plazo, fortaleciendo la gestión del Sistema Nacional de Salud.

Fuente: El Universo

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast