Costa Rica
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó la existencia de tres denuncias por beligerancia política y, como consecuencia, inhabilitó por cuatro años a Patricia Mora Castellanos, presidenta del Frente Amplio (FA), para ocupar cargos públicos.
La resolución 5350-E6-SE-2025 establece que Mora, durante su gestión como ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), participó en una Asamblea Nacional del Frente Amplio el 9 de febrero de 2019, donde defendió su papel en el gobierno del expresidente Carlos Alvarado Quesada. El TSE consideró esta participación una violación a la norma que prohíbe la beligerancia política en funcionarios públicos.
Dado que Mora actualmente está pensionada, el TSE determinó que no procede su destitución, limitando la sanción a la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el periodo señalado.
Además, el TSE sancionó a Kendall Esteban Viales Cruz, funcionario del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), con la destitución y tres años de inhabilitación. Viales participó en una asamblea del Partido Liberación Nacional (PLN) en 2019 y aspiró a la candidatura para regidor, hechos que motivaron la sanción.
Por otra parte, Fernando Natalio González Ledezma, exintegrante del Consejo Nacional del Deporte, fue inhabilitado por dos años por actuar como fiscal del Partido Acción Ciudadana (PAC) en las elecciones de 2022. Al igual que Mora, no fue destituido por estar pensionado.
En una resolución complementaria, el TSE recordó a la Procuraduría de la Ética Pública que las denuncias por beligerancia política deben presentarse con identidad visible, ya que la gravedad de la falta requiere la publicidad del denunciante.
Las resoluciones del tribunal pueden ser impugnadas ante el pleno del TSE, cuya Sección Especializada continúa trabajando en casos acumulados tras casi cuatro años de paralización por recursos de inconstitucionalidad.
Con estas decisiones, el TSE reafirma su compromiso con la prohibición de la beligerancia política, medida clave para evitar que servidores públicos usen su cargo en favor de intereses partidarios.
En respuesta a la sanción, Patricia Mora manifestó su respeto a la decisión del tribunal en un video difundido por el Frente Amplio.
Fuente: El País Cr