Taddei descarta entrega del Padrón Electoral al gobierno federal


 México

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, desmintió categóricamente cualquier intención de entregar el Padrón Electoral o la Lista Nominal al gobierno federal, y subrayó que tal decisión no recae en una sola persona, sino en el Consejo General del organismo.

“Lo que se intenta posicionar es que Guadalupe Taddei entregará el padrón y la lista nominal, pero eso no es así. No existe ninguna solicitud al respecto, no hay petición formal, no hay nada”, declaró en conferencia de prensa, al ser cuestionada sobre la posibilidad de una eventual transferencia de estos datos a la Federación.

Taddei enfatizó que, incluso si surgiera una propuesta en ese sentido, sería una decisión colegiada de los once consejeros del INE. “Sería lo más ilógico que en este momento dijéramos que vamos a entregar el padrón y la lista nominal, con todo lo que ello implica”, sostuvo.

La funcionaria se refirió también a la reciente reforma legal en materia de búsqueda de personas, que contempla la implementación de una CURP biométrica como identificador poblacional principal. Aclaró que dicha medida no representa un reemplazo inmediato de la credencial para votar ni un conflicto institucional con el INE.

“Estos señalamientos responden más a deseos de quienes quisieran que ocurriera, pero no es la realidad. La credencial se mantiene firme y sólida; seguimos actualizándola todos los días”, puntualizó.

Asimismo, reafirmó su postura de defensa histórica de la credencial para votar: “¿Cómo no la vamos a defender? Ha costado décadas consolidarla como un instrumento confiable y respetado. Tiene la confianza de la ciudadanía”.

Según Taddei, la credencial del INE representa un mecanismo de poder político, mientras que la CURP —aun con sus nuevas características biométricas— responde a una necesidad de identidad nacional. Ambas, dijo, son herramientas complementarias que transitan por vías paralelas.

En ese sentido, no descartó que en el futuro pudiera plantearse una unificación de ambos sistemas de identificación, pero insistió en que tal escenario es, por ahora, lejano. “Si eso ocurre, será en otro momento. Hoy no es el caso”, afirmó.

Sobre una reciente reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el tema de la CURP no fue parte de la conversación. El encuentro se centró exclusivamente en el análisis del proceso electoral federal concluido.

Ante la salida reciente de altos funcionarios del Instituto, Guadalupe Taddei aseguró que los relevos se realizarán bajo criterios estrictos de experiencia y conocimiento técnico, dejando de lado cualquier consideración de afinidad personal o política.

“Debemos privilegiar la preparación y el compromiso institucional. Aquí no caben lealtades personales, sino la lealtad a la función electoral”, recalcó.

Durante la última semana, presentaron su salida funcionarios clave como Hugo Patlán Matehuala (Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral), Miguel Ángel Patiño (Dirección de Organización) y María Elena Cornejo (Dirección de Capacitación Electoral). Según Taddei, las renuncias obedecen a motivos personales tras varios años de intensa actividad electoral.

Sobre los reemplazos, reiteró que todos los perfiles que han llegado a posiciones directivas en su gestión cuentan con trayectoria comprobada. “Asegurar lo contrario es falsear la información. No hay nadie sin experiencia en este equipo”, concluyó.

Fuente: Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast