Andrew Cuomo desafía a Mamdani con candidatura independiente por la alcaldía de Nueva York


 Estados Unidos

Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, ha anunciado su regreso a la política con una sorpresiva candidatura independiente a la alcaldía de la ciudad, tras ser derrotado en las primarias demócratas por el legislador estatal Zohran Mamdani, representante del ala más progresista del partido. La decisión de Cuomo marca un intento por frenar el avance de una agenda que sectores empresariales y políticos tradicionales califican como “radical” y que ha sacudido el tablero electoral neoyorquino.

El exmandatario, que dimitió en 2021 en medio de acusaciones de acoso sexual, busca capitalizar el descontento de los votantes moderados y centristas a través de la plataforma Fight and Deliver (Lucha y cumple), una agrupación política creada como plan alternativo tras anticipar su posible derrota interna. Su reaparición se da en un contexto en el que la fragmentación política parece cobrar fuerza en Estados Unidos, con iniciativas como la del empresario Elon Musk, quien también ha lanzado un nuevo partido.

La contienda de noviembre se perfila como una revancha directa entre Cuomo y Mamdani, aunque el actual alcalde Eric Adams también participará como candidato independiente, tras su desplome político por presunta corrupción. Además, en la boleta figuran el republicano Curtis Sliwa y el abogado Jim Walden, sin posibilidades reales en una ciudad donde seis de cada diez votantes registrados se identifican como demócratas.

Cuomo ha apostado por un mensaje enfocado en la seguridad pública, la recuperación del sistema de transporte y el enfrentamiento a las políticas del expresidente Donald Trump, quien ha atacado a Mamdani calificándolo como “comunista”. “Estoy aquí para ganar”, aseguró Cuomo en un video de campaña difundido este lunes, en el que subrayó la baja participación en las primarias como una oportunidad: “Solo el 13% votó en junio. En noviembre todos tendrán una nueva opción”, afirmó.

Las propuestas de Mamdani, como la congelación de rentas reguladas, la gratuidad del transporte urbano o la aplicación de estrictas normas medioambientales a los edificios, han generado inquietud en sectores económicos influyentes. Su postura crítica hacia Israel y su llamado a detener al primer ministro Benjamín Netanyahu si visita Nueva York podría también afectar su respaldo dentro de la comunidad judía, clave en los comicios locales.

Con el respaldo del expresidente Bill Clinton, el exalcalde Michael Bloomberg, sindicatos y actores del sector inmobiliario, Cuomo busca reposicionarse como una opción de estabilidad frente a lo que considera “promesas sin sustento” de su rival. “Mamdani tiene eslóganes, pero no soluciones”, dijo en su mensaje. Su narrativa apunta a una Nueva York “en crisis” que requiere experiencia ejecutiva y firmeza de liderazgo.

Mientras tanto, Curtis Sliwa, el único candidato respaldado por un partido tradicional, intenta recuperar relevancia electoral apelando a su trayectoria al frente de los Ángeles Guardianes, su patrulla civil. “Soy el único con un camino real hacia la victoria”, declaró, en respuesta a la irrupción de Cuomo.

La carrera por la alcaldía de Nueva York entra así en una fase impredecible, marcada por fracturas ideológicas dentro del propio Partido Demócrata, el auge de candidaturas independientes y una ciudadanía aún apática. El desenlace podría tener implicaciones que trascienden lo local y anticipan un nuevo ciclo político en el país.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast