México
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el proyecto de CURP biométrica implique la entrega o sustitución del padrón electoral o la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), en respuesta a recientes declaraciones de la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que no existe solicitud formal alguna por parte del Gobierno Federal para acceder a estos instrumentos electorales, ni hay intención de utilizarlos para fines distintos a los ya permitidos por la ley.
"Se quiere posicionar que Guadalupe Taddei va a entregar el padrón y la lista nominal. No es así. No hay petición, no hay nada de eso", subrayó.
La presidenta del INE había señalado previamente que, en caso de que se presentara una solicitud para compartir el padrón, esta tendría que ser evaluada y aprobada por los 11 consejeros del instituto. Sin embargo, también reconoció que no ha habido una petición oficial al respecto.
Sheinbaum reiteró que la iniciativa de la CURP con datos biométricos busca fortalecer mecanismos de identificación en el marco de tareas de seguridad y procuración de justicia, bajo esquemas de colaboración previamente establecidos entre dependencias federales y el INE.
"Nadie ha hablado de tomar el padrón ni la lista nominal. Lo que existe en la ley es una vía para solicitar información sobre una persona específica cuando hay una investigación judicial en curso", explicó.
Finalmente, aclaró que esta cooperación entre instituciones es voluntaria y no vulnera la autonomía del órgano electoral ni la confidencialidad de los datos ciudadanos. "No hay ninguna norma constitucional que permita usar el padrón electoral para otros fines. Se trata de fortalecer la coordinación interinstitucional para mejorar la seguridad en el país", concluyó.
Fuente: Expansión Política