Hernán Penagos descarta irregularidades y garantiza transparencia en elecciones de Colombia en 2026

Colombia

Durante la sesión adelantada este jueves por la Comisión de Seguimiento Electoral en el Hotel Tequendama, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó inquietudes del Gobierno Petro sobre la seguridad y transparencia del software que se utilizará en las elecciones de 2026.

Benedetti señaló que, tras una sentencia del Consejo de Estado, se exigió implementar correctivos estructurales en el sistema electoral, incluyendo que el software de escrutinio fuera propiedad estatal. Afirmó que dichas medidas no se han cumplido en su totalidad, lo que generó dudas en el Ejecutivo.

En respuesta, el registrador nacional, Hernán Penagos, desmintió las preocupaciones oficiales y reafirmó que el sistema electoral colombiano cuenta con todas las garantías para los próximos comicios. Explicó que, en cumplimiento del fallo del Consejo de Estado, en 2021 la Registraduría Nacional adquirió el software de escrutinio electoral, el cual fue puesto a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar autonomía y transparencia en el proceso.

Penagos precisó que el software, adquirido a la empresa española Indra, fue utilizado en las elecciones anteriores tanto para Congreso como presidenciales, y se mantendrá para el próximo proceso electoral.

Además, anunció que se permitirá el acceso al código fuente del software, como una medida para fortalecer la confianza ciudadana. También se contratarán auditorías externas para supervisar cada etapa del proceso electoral y se implementarán herramientas de ciberseguridad destinadas a proteger la integridad del sistema y mitigar riesgos informáticos.

Durante la sesión, quedó claro que la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, responsable de la logística por un contrato de $2,1 billones, no tiene participación alguna en los procesos de preconteo ni escrutinio, contrarrestando versiones desde el Ejecutivo que sugerían lo contrario.

En días recientes, el presidente Gustavo Petro ha expresado desde sus redes sociales una postura crítica respecto a la transparencia del sistema electoral para los comicios de 2026, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores políticos.

No obstante, expertos en materia electoral han calificado estas críticas como infundadas, mientras que las respuestas de Hernán Penagos han sido contundentes y han dejado sin argumentos a las afirmaciones del Gobierno Petro.

Fuente: Semana

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast