Bites
Forbes presenta por primera vez una edición regional de su prestigiosa lista 30 Under 30, dedicada a resaltar a los 150 talentos emergentes más influyentes de América Latina, divididos en cinco categorías: Negocios y finanzas; Tecnología e innovación; Ciencia, educación e industrias creativas; Impacto social y sostenibilidad; y Deportes y entretenimiento.
El reconocimiento, lanzado el 7 de julio de 2025, destaca a jóvenes de México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y Centroamérica, seleccionados por un panel que incluyó a expertos de la región como Roxana Antohi, Christopher Sánchez y Carolina Durán.
En México, figuras sobresalientes incluyen a:
-
Tamara Chayo (25 años), fundadora de Medu Protection, distinguida en la categoría de Impacto social por su trabajo en sostenibilidad y salud tecnológica.
-
Rodrigo Loeza King (24 años), impulsor de Prepa IN, plataforma que permite completar la preparatoria en solo cuatro meses, 100 % en línea, en la categoría de Industrias creativas.
-
Antía Vázquez y Renata Millet (28 años), creadoras de Elvia, plataforma que reduce la brecha entre la formación técnica y el empleo formal en América Latina (Tecnología e innovación).
En el ámbito regional, destacan iniciativas como Life of Pachamama, enfocadas en justicia climática y financiamiento inclusivo, lideradas por jóvenes estrategas de entre 18 y 22 años.
La edición 2025 refleja tendencias clave en la juventud latinoamericana: la media de edad es 27 años, con un impresionante 50 % de representantes de la Generación Z y un avance en paridad: 43 % mujeres, frente a 56 % hombres y 1 % no binario. Co‑fundadores de empresas o líderes de emprendimientos representan el 69 % del listado.
Financieramente, los seleccionados acumulan 3 600 millones de dólares en financiamiento, con proyectos que van desde biotecnología marina hasta fintech y soluciones climáticas .
Esta iniciativa consolida el liderazgo juvenil de América Latina, visibilizando los esfuerzos de innovación y cambio social impulsados desde México y la región. La región confirma su capacidad para formar talento global en múltiples sectores.
Fuente: Forbes