Fernández Noroña rechaza propuesta de Alcalde para filtrar afiliación de ex opositores en Morena



México

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció en contra de la propuesta impulsada por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, que busca establecer un mecanismo de control para limitar el ingreso de políticos provenientes de partidos como el PAN o el PRI a las filas del partido guinda.

En conferencia de prensa, el legislador morenista consideró que la militancia solo debería restringirse a personas con sentencia firme por corrupción o por haber cometido delitos relacionados con represión social.

“El establecer una comisión que decida quién entra o no a Morena me parece, lo digo con claridad, un exceso”, declaró. Como ejemplo, mencionó el caso del exmilitante panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se unió a la bancada de Morena en un momento clave: cuando el partido necesitaba un voto adicional para aprobar la reforma al Poder Judicial en 2024.

“Yunes no se afilió por voluntad propia, sino por invitación. Estaba bien sin afiliarse. Sin su voto, no habríamos logrado sacar la reforma judicial. Hay que diferenciar entre alianzas políticas y militancia formal. Lo que se requiere es claridad en los estatutos sobre qué conductas son inadmisibles”, explicó.

El próximo 20 de julio, el Consejo Nacional de Morena discutirá la propuesta de Alcalde, que plantea crear un órgano colegiado permanente para evaluar el perfil de personajes provenientes de otras fuerzas políticas que manifiesten su intención de afiliarse al partido. La dirigente partidista argumentó recientemente: “¿Qué pasa si Carlos Salinas de Gortari quiere entrar a Morena?, ¿o Manlio Fabio Beltrones? Necesitamos un mecanismo para evaluar ese tipo de solicitudes”.

Por otra parte, Fernández Noroña desestimó las acusaciones vertidas por Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, quien afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum actúa como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

“Ese abogado se ha comportado de forma insolente. No estamos preocupados, que digan lo que quieran. No existe ningún vínculo entre Morena y el crimen organizado”, respondió tajante el senador. Aseguró que el combate al narcotráfico es una prioridad del gobierno federal, encabezado por figuras como Omar García Harfuch, el general Trevilla, el almirante secretario y los mandos de la Guardia Nacional.

“Todos ellos se están jugando la vida todos los días para combatir al crimen”, remató.

Fuente: Latinus

 



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast