Sheinbaum asegura que los aranceles de Trump no han afectado las inversiones en México


México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la política comercial impulsada por la administración de Donald Trump en Estados Unidos no ha tenido un impacto negativo en las inversiones hacia México. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía, las 298,061 millones de dólares en inversión en el portafolio del país no han experimentado cancelaciones debido a los aranceles, explicó Sheinbaum.

Frente a los retos internacionales de los últimos meses, la economía mexicana y el sector financiero han reaccionado de manera excepcional. Estoy optimista porque hemos logrado establecer una excelente relación con el gobierno de Estados Unidos, basada no solo en el respeto, sino también en una colaboración efectiva”, comentó durante la inauguración de la 88ª Convención Bancaria.

Ante un auditorio repleto, que hace un año la recibió como candidata a la presidencia, Sheinbaum Pardo aprovechó la ocasión para hablar sobre los proyectos en torno al Plan México, aunque evitó abordar temas como el rescate bancario, que sigue siendo un punto de discordia con el ex presidente Ernesto Zedillo.

No obstante, la mandataria destacó la solidez del sistema bancario, que cuenta con reservas y utilidades históricas. Sin embargo, señaló que el acceso al crédito en México sigue siendo bajo en comparación con otras economías. En México, solo el 33% de la población tiene acceso a financiamiento, cifra inferior al 196% de Japón, 192% de Estados Unidos y 110% de Chile, entre otros países.

Sheinbaum reconoció que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido inferior al esperado, pero destacó que los indicadores de bienestar han mejorado, con una reducción de la pobreza, menor desigualdad y avances en la seguridad. Además, señaló que la calidad de vida de la población ha mejorado.

"El objetivo es la prosperidad para todos. Hoy, la economía se está construyendo desde abajo", subrayó, resaltando que 9.5 millones de personas han salido de la pobreza desde 2019, según datos del Banco Mundial. También mencionó que mientras la economía de Estados Unidos muestra una disminución de su PIB este trimestre, la economía mexicana continúa creciendo.

Entre los objetivos de su administración, Sheinbaum destacó que el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado un 125% desde finales de 2018 y que el objetivo es llevarlo de 1.8 a 2.5 canastas básicas. Además, defendió los programas sociales, asegurando que la inyección de recursos a la economía contribuye al consumo en el país.

Al finalizar su intervención, citó el lema del presidente Andrés Manuel López Obrador: “El objetivo es prosperidad para todos... se ha demostrado que por el bien de todos, primero los pobres”, lo que arrancó un aplauso entre los asistente.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast