Conectando con el votante: Gabriel Slavinsky expone cómo la psicología define el éxito electoral en la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Punta Cana

Compol

En el marco de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, Gabriel Slavinsky, reconocido psicólogo y consultor especializado en marketing político, compartió su innovador enfoque sobre cómo las emociones y las percepciones influyen directamente en la toma de decisiones de los votantes.

Bajo el lema "La política no solo se trata de ideas y estrategias, sino de comprender la mente del votante", Slavinsky destacó cómo los elementos psicológicos son fundamentales para diseñar campañas electorales que logren una conexión auténtica con la ciudadanía. A lo largo de su intervención, el experto explicó que las emociones, las percepciones y las narrativas juegan un papel crucial en el éxito o fracaso de una campaña, pues no solo se trata de transmitir un mensaje, sino de movilizar a las personas hacia la acción.

El consultor analizó las preguntas clave para entender la psicología del votante:

- ¿Cómo influyen las emociones en la toma de decisiones políticas?

- ¿Qué tácticas psicológicas pueden potenciar una campaña electoral?

- ¿Cómo construir mensajes persuasivos que generen impacto y movilización?

Slavinsky propuso que el uso de estrategias basadas en la psicología permite crear mensajes más efectivos, logrando que los votantes no solo comprendan las propuestas, sino que también se identifiquen con ellas de una manera emocional y profunda.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast