Casa Blanca asegura que Trump logró frenar la crisis migratoria en la frontera con México


 Estados Unidos

La administración de Donald Trump dio por concluida la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, aseguró este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Según declaró en conferencia de prensa, el expresidente republicano habría cumplido una de sus principales promesas de campaña: detener el flujo de migrantes hacia territorio estadounidense.

Leavitt afirmó que en un “tiempo récord” se logró contener lo que calificó como una “invasión migrante” e informó que en los últimos días las autoridades detuvieron a personas con antecedentes criminales graves en diversos estados del país.

Entre los detenidos figuran tres ciudadanos mexicanos arrestados en Atlanta (Georgia), Houston (Texas) y Salt Lake City (Utah), imputados por delitos como intento de violación, abuso infantil y agresión sexual agravada. Los operativos estuvieron encabezados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que mantiene una fuerte presencia en la región fronteriza desde principios de junio.

En paralelo, el gobierno de Trump ha intensificado medidas restrictivas, como la declaración de zonas militares en franjas estratégicas de la frontera con México, lo que limita el tránsito de personas en esas áreas.

En respuesta al endurecimiento de la política migratoria estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las acciones emprendidas para apoyar a las y los connacionales repatriados. Entre ellas, destacó la presentación oficial de la tarjeta FINABIEN, un instrumento financiero que busca facilitar el envío de remesas sin gravamen y fomentar el uso de medios electrónicos.

Desde el 20 de enero, más de 75 mil personas han sido repatriadas a México. De ese total, 68 mil 790 recibieron apoyo legal a través de la red consular mexicana en Estados Unidos. Asimismo, se ha brindado asistencia a 6 mil 551 extranjeros que lograron regularizar su ingreso a territorio nacional con respaldo institucional.

Los operativos iniciados a partir del 4 de junio han derivado en la deportación de 435 personas, mientras que redadas anteriores elevaron la cifra total de repatriados a mil 427.

Sheinbaum anunció además la simplificación de trámites para el ingreso de menaje de casa de los repatriados y la ampliación de los servicios legales que brindan los consulados mexicanos en EE.UU.

El programa México te abraza, coordinado por el Gobierno Federal, continúa operativo en puntos clave como la frontera norte, el aeropuerto de Tapachula y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Su propósito es brindar orientación, servicios de atención médica, asistencia jurídica y vinculación con programas sociales para quienes retornan al país.

Mientras en ciudades como Los Ángeles se mantienen las protestas contra las medidas migratorias de Trump, la administración estadounidense refuerza su narrativa de haber “recuperado el control” de la frontera, en un contexto marcado por tensiones políticas y electorales de cara a los próximos comicios.

Fuente: El Universal

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast