México
La relación entre México y Estados Unidos, especialmente en lo referente a los aranceles y la migración, generó una discusión encendida en el Congreso local entre los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El tema cobró relevancia durante el último posicionamiento del día, cuando el diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante cuestionó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, acusándolo de ceder ante las presiones de Estados Unidos para frenar la migración. Mendoza destacó que, a su juicio, la presidenta permitió que se deteriorara la relación bilateral con el vecino país, además de la amenaza latente de los aranceles: “No hemos ganado nada, solo hemos ganado un mes con el zapato en el cuello”, declaró en tribuna.
El legislador señaló que el problema del fentanilo no se resolverá en el corto plazo, ya que, según él, el gobierno federal no ha reconocido la existencia de laboratorios clandestinos en México que fabrican esta droga, y advirtió que podría haber una violación a la soberanía nacional. “¿Qué hacía un avión de la fuerza aérea estadounidense en el espacio aéreo mexicano, sin explicación alguna y sin la autorización del Senado?”, preguntó Mendoza.
Este pronunciamiento provocó una respuesta inmediata de la bancada de Morena. La diputada Tania Meza Escorza defendió a la mandataria, destacando los logros obtenidos en las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que, según dijo, han sido reconocidos por líderes internacionales y medios de comunicación. "Es momento de unidad, no de mezquindad. ¡Viva México! ¡Abajo los traidores a la patria y los de derecha! ¡Arriba Claudia Sheinbaum! En México tenemos una gran presidenta", expresó Meza.
Por otro lado, la diputada de Nueva Alianza, Mónica Reyes, hizo un llamado a la unidad entre los mexicanos, mientras que la legisladora Cynthia Delgado subrayó el trabajo de Sheinbaum en abordar el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, logrando que el gobierno estadounidense colaborara para reducir este fenómeno.
En una intervención provocadora, el diputado José Luis Rodríguez recordó que durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, Donald Trump fue recibido en México como candidato presidencial, y criticó duramente a los expresidentes priistas. Rodríguez expresó su vergüenza por la inscripción del nombre de José López Portillo, calificándolo como "el peor presidente que ha tenido México".
Fuente: La Silla Rota