Fiscal General apoya reformas al Código Penal para fortalecer la lucha contra la corrupción en El Salvador

 

El Salvador

El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, expresó su apoyo a la propuesta presentada por el Órgano Ejecutivo para modificar el Código Penal, con el objetivo de establecer regulaciones más estrictas en la lucha contra la corrupción en El Salvador.

Delgado acudió a la comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa para ofrecer su opinión sobre la iniciativa, la cual fue discutida y dictaminada favorablemente por dicha comisión. El fiscal destacó que la reforma era una medida positiva, ya que no solo actualizaría conceptos clave, sino que también introduciría nuevas figuras delictivas, lo que facilitaría la labor de la Fiscalía y permitiría una mejor atribución de responsabilidades a los investigados.

Entre los cambios más relevantes, la reforma propone una definición más clara de términos como administración pública, funcionario público, servidor público, autoridad pública, empleado público y agente de autoridad, distinguiendo entre aquellos que prestan servicios bajo diversas modalidades de pago y quienes tienen o no facultades para tomar decisiones.

“Esta reforma era una deuda pendiente. Algunos de estos delitos contaban con umbrales de sanción muy bajos, incluso por debajo de tres años, y otros eran castigados con penas de días multa”, indicó Delgado.

Además, el fiscal resaltó la inclusión de una disposición en el delito de enriquecimiento ilícito que establece que la acción penal será independiente de la acción civil, lo que agilizaría los procesos legales sin depender de la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Por su parte, la organización Cristosal ha señalado que, aunque ya existen leyes como la de Ética Gubernamental, estas no se están aplicando de manera efectiva.

Luego de las observaciones realizadas por el Fiscal General, la comisión legislativa efectuó correcciones menores en la redacción de uno de los artículos, y rápidamente aprobó el dictamen favorable de la propuesta.

Fuente: La Prensa Gráfica

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast