Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán de nuevo en segunda vuelta presidencial

Ecuador

Ecuador volverá a ser escenario de un duelo electoral conocido: Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta presidencial programada para el 13 de abril, reviviendo la contienda que protagonizaron en 2023.

Con el 91% de las actas escrutadas, Noboa lidera con un 44,3% de los votos, mientras que González le sigue de cerca con un 43,8%, reflejando un virtual empate técnico. La legislación ecuatoriana exige para evitar el balotaje que un candidato supere el 50% de los votos o tenga una ventaja de al menos 10 puntos sobre su más cercano competidor.

En 2023, Noboa superó a González con un ajustado 51,8% frente al 48,1%. Sin embargo, el escenario actual presenta dinámicas políticas y sociales distintas. Ecuador sigue inmerso en una crisis de seguridad, con una de las tasas de homicidios más altas de América Latina, mientras que la economía enfrenta retos significativos, incluyendo recesión y crisis energética.

González, vinculada al expresidente Rafael Correa y líder del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), calificó el resultado preliminar como una "gran victoria" y llamó a la unidad de las fuerzas progresistas, destacando el papel crucial de Leonidas Iza, tercer candidato más votado con poco más del 5%, para definir el rumbo del balotaje.

Daniel Noboa, quien llegó al poder tras la disolución del Parlamento en 2023, ha centrado su gestión en la seguridad interna. Declaró un conflicto armado interno, militarizó las calles y prisiones, y logró una reducción de la tasa de homicidios de 46 a 39 por cada 100.000 habitantes en 2024. Sin embargo, los repuntes de violencia, como los 731 asesinatos en enero de 2025, han generado críticas a la efectividad de su estrategia.

En el plano económico, Ecuador enfrentó una recesión del 1,5% en el último trimestre de 2024, exacerbada por una crisis energética que provocó apagones masivos. Aunque el gobierno aseguró un préstamo de US$4.000 millones del FMI, la pobreza aumentó al 28% y las críticas por la falta de inversión en infraestructura se intensificaron.

A sus 47 años, Luisa González apuesta por la memoria de la bonanza económica durante el gobierno de Correa. Su campaña se enfoca en promesas de estabilidad económica, fortalecimiento de los servicios públicos y mayor inversión social. Su mensaje resuena especialmente entre quienes sufren las consecuencias de la crisis actual y anhelan el crecimiento impulsado por los ingresos petroleros del pasado.

El balotaje de abril se perfila como un duelo reñido. Noboa busca consolidar su imagen de líder que enfrenta la inseguridad con mano firme, mientras González apuesta por el descontento social y económico para recuperar terreno. En un país polarizado, el resultado dependerá de alianzas estratégicas y de la capacidad de ambos candidatos para movilizar a los votantes indecisos.

Fuente: BBC

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast