Xiomara Castro llama a fortalecer la integración regional en el Parlatino

 
Honduras

En su intervención en la 38ª Asamblea Ordinaria y Conmemorativa del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instó a los miembros del organismo a "mantener viva la llama de la integración", resaltando la importancia de la unidad regional ante los desafíos globales.

Como presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Castro reafirmó su convicción sobre el papel crucial de esta organización en la integración de América Latina y el Caribe. "La CELAC es el organismo con mayor potencial y visibilidad para defender la agenda integracionista de nuestra región. Hago un llamado al Parlatino para apoyar esta causa fundamental", señaló.

Durante su participación como "invitada de honor" en el evento, que conmemora los 60 años de Parlatino, la presidenta hondureña enfatizó la necesidad de reforzar la colaboración entre los países latinoamericanos y caribeños, subrayando que el futuro de la región depende de su capacidad para adaptarse a los cambios globales.

"La integración de nuestras naciones como motor de desarrollo debe ser nuestra prioridad", afirmó. También destacó la importancia de la unidad para proteger las democracias de influencias externas y de la explotación capitalista. En este sentido, criticó el modelo "extractivista" y la privatización de recursos en la región.

Además, Castro expresó su rechazo a las políticas de Estados Unidos, el neoliberalismo y el capitalismo, proponiendo que Parlatino rechace lo que describió como las nuevas formas de neocolonialismo, que incluyen la injerencia externa, los bloqueos económicos, la manipulación mediática y los golpes de Estado.

La presidenta también abogó por la creación de un "pacto verde" para América Latina y el Caribe, centrado en la protección del medio ambiente, las energías renovables, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática. "Debemos crear un pacto verde latinoamericano y caribeño que proteja nuestro entorno, nuestras fuentes de energía y la autodeterminación", afirmó.

Parlatino, fundado el 10 de diciembre de 1964 a través de la Declaración de Lima e institucionalizado en 1987, ha sido un organismo clave en la promoción de la integración económica, política, social y cultural entre las naciones latinoamericanas, y trabaja para garantizar la libertad, la justicia social, la independencia económica y el ejercicio de la democracia.

Fuente: Revista Summa

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast