Bolivia: Segundina Orellana, alcaldesa de Villa Tunari, solicita la reincorporación de la policía para garantizar la seguridad

 
Bolivia

La alcaldesa de Villa Tunari, Segundina Orellana, afirmó que la Policía tiene la "obligación" de regresar al Trópico de Cochabamba tras su retiro el 29 de octubre, argumentando que la falta de garantías y las amenazas recibidas durante los bloqueos promovidos por sectores cercanos a Evo Morales llevaron a la retirada de los efectivos policiales. Estos bloqueos se extendieron por 24 días.

Orellana explicó que, en su intento por solucionar la situación, se enviaron notas oficiales desde la Mancomunidad al Comandante Departamental de la Policía y al Ministerio de Gobierno, solicitando el retorno de los efectivos. Sin embargo, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. “Nosotros somos diferentes a lo que algunos han dicho. La Policía tiene la obligación de regresar y retomar su trabajo. Estamos esperando hasta ahora”, señaló.

La alcaldesa reconoció que la presencia policial es crucial para garantizar la seguridad en el municipio, citando el reciente accidente de tráfico ocurrido el martes, que involucró a cuatro vehículos, dos camiones, una surubí y una vagoneta. Aunque no se reportaron heridos graves, los daños materiales fueron significativos. Según los conductores afectados, al llamar a la Policía para que intervenga, recibieron la respuesta de que los efectivos no podían ingresar a la zona debido a la falta de garantías.

“Ocurrió un accidente, y se necesita el levantamiento de informes, que corresponde a la Policía. Todos los ciudadanos merecen seguridad, y esa responsabilidad está en manos de la Policía”, expresó Orellana.

La alcaldesa también señaló que otros servicios, como el Banco Unión y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), siguen sin operar debido a la ausencia de policías en la región, aunque este último no requiere necesariamente de su presencia.

En cuanto a las garantías solicitadas por la Policía para regresar al Trópico, Orellana subrayó que no se necesitan condiciones adicionales. “No hay peligro. El Comandante Regional está esperando la orden para regresar y trabajar. El problema es interno”, insistió, agregando que, mientras tanto, la comunidad se organiza para brindar seguridad local.

“Los vecinos también se han sacrificado para garantizar la seguridad en cada sector social”, concluyó la alcaldesa.

Fuente: Opinión

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast