Francisco Bustamante advierte sobre riesgos económicos de las medidas propuestas por la bancada RM para el déficit de pensiones en Panamá

 
Panamá

Francisco Bustamante, economista y vocero de la Caja de Seguro Social (CSS), expresó su inquietud ante las recientes propuestas de la bancada mixta y el movimiento Realizando Metas (RM) para financiar el déficit del programa de pensiones, sin recurrir al aumento de la edad de jubilación. Entre las medidas planteadas destacan la imposición de gravámenes a préstamos, depósitos interbancarios, transacciones overnight y un porcentaje sobre el costo de renovación anual de tarjetas de crédito. Según Bustamante, aunque las iniciativas buscan minimizar el impacto directo en la ciudadanía, podrían desencadenar consecuencias económicas graves.

Bustamante advirtió que las propuestas de RM afectan directamente al sistema financiero panameño, resaltando que no se está considerando cómo estas medidas incidirán en los recursos que el país necesita para su desarrollo económico.

“Estamos vinculando el financiamiento del déficit con una extensión de la vida laboral de las personas, pero no se está analizando cómo estas decisiones afectan al sistema financiero, el cual es crucial para generar los recursos del país”, destacó el vocero.

El economista también señaló que estas propuestas, junto a otras decisiones recientes, envían señales preocupantes a la comunidad financiera internacional. Aseguró que Panamá ya había generado incertidumbre durante la pandemia con la aprobación de un presupuesto inviable, y que ahora, al incluir el déficit de pensiones en el gasto público y afectar al sector financiero, el país proyecta inestabilidad política y dudas sobre su capacidad de pago.

"Esta situación puede llevarnos inevitablemente a la pérdida del grado de inversión", advirtió Bustamante.

Bustamante no descartó que estas propuestas tengan un componente político, sugiriendo que podrían estar motivadas por intereses de figuras clave del escenario político actual, lo que podría influir en la forma en que se están presentando las soluciones al déficit del sistema de pensiones.

Fuente: Eco Tv Panamá

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast