Legislativo
Con 62 votos a favor y 48 en contra, las Comisiones Unidas
de Puntos Constitucionales, Reforma Política - Electoral y Gobernación y
Población, aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de reforma
constitucional en materia electoral, alistan su discusión en el pleno para este
martes.
En un debate que duró poco más de dos horas, el bloque
lopezobradorista y la oposición se confrontaron en posicionamientos sobre el
dictamen de 938 páginas que busca reformar 17 artículos constitucionales y que
entre las propuestas de modificación destacan: la supresión de Instituto
Nacional Electoral (INE) para crear el Instituto Nacional de Elecciones y
Consultas (INEC), la elección de consejeros y magistrados por voto directo, la
reducción de 11 a siete consejeros electorales, la disminución del periodo en
el cargo de nueve a seis años y la desaparición de los Organismos Públicos
Locales (OPLEs), por mencionar algunos.
“Pero va a quedar para los anales de la historia,
particularmente la legislativa, que primero intentaron desaparecer al INE y eso
está en las propuestas de artículos 35, fracción séptima, 41, fracción quinta,
52 primer párrafo, 53 etc… Que intentaron limitar la voz del pueblo,
restringiendo la representación popular y eso está en los artículos 51,115, 116
y 122 del proyecto de dictamen; que intentaron retroceder a los tiempos del PRI
con los procesos electorales centralizados y eso está en la fracción quinta del
artículo 41… Que intentaron engañar a la gente diciéndole que iban a
transformar el sistema electoral, que iban a desaparecer los plurinominales,
promoviendo un sistema de puros plurinominales”, señaló a nombre de Movimiento
Ciudadano, Salvador Caro.
Con los votos de las fracciones del PAN, PRI, PRD y MC en
contra, adelantaron que mantendrán dicha votación este martes cuando se someta
a consideración del pleno, las fracciones opositoras cuestionaron el contenido
del dictamen al que no le movieron una coma respecto de la propuesta enviada
por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de abril pasado.
“Sigamos fortaleciendo al INE, sigamos fortaleciendo,
sigamos las reglas del juego, esas reglas con las que ustedes ganaron en 2018,
sabemos que en su ADN no está el saber aceptar derrotas, por eso hoy los invito
a actuar con altura de miras con visión de estadistas, piensen en el futuro de
México, piensen en el futuro de las próximas generaciones y por el amor de
Dios, quítense de la cabeza que solo hay democracia cuando ustedes ganan… Hoy
se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana pasará a
mejor vida en el pleno ¡Larga vida al INE, larga vida a nuestra democracia y
larga vida al bloque opositor que en el 2024 le devolverá a las mexicanas y los
mexicanos la paz, la seguridad y un futuro cierto para todos!”, sostuvo el
priista.
Fuente: Heraldo