Starship de SpaceX supera con éxito su undécimo vuelo de prueba y marca un nuevo avance en la exploración espacial


 Starship de SpaceX supera con éxito su undécimo vuelo de prueba y marca un nuevo avance en la exploración espacial

Bites

SpaceX superó con éxito un nuevo desafío en su ambicioso proyecto de exploración espacial. El undécimo vuelo de prueba de Starship, el cohete más potente construido hasta la fecha, concluyó satisfactoriamente tras poco más de 65 minutos de misión, consolidando los avances de la compañía en el desarrollo de tecnología reutilizable para lanzamientos orbitales.

El lanzamiento se realizó desde Starbase, las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas, alrededor de las 19:20 horas locales. La misión, sin tripulación ni fines comerciales, tuvo como propósito evaluar procesos técnicos críticos: el desacople entre etapas, el reencendido de motores en microgravedad, la resistencia térmica durante la reentrada atmosférica y la capacidad para desplegar múltiples satélites.

“Superamos la prueba de regreso y todos los experimentos que teníamos, con un impresionante amerizaje”, señaló uno de los comentaristas durante la transmisión oficial.

Validación técnica y eficiencia operativa

El cohete, de 121 metros de altura, está compuesto por el propulsor Super Heavy, equipado con 24 motores Raptor reutilizables, y la nave Starship, que en esta ocasión transportó ocho simuladores de satélites Starlink. Durante el vuelo, se simuló el despliegue de carga a gran escala, una maniobra esencial para los futuros lanzamientos de satélites de comunicaciones.

Tras la separación de etapas, Super Heavy regresó suavemente al golfo de México siete minutos después del despegue, mientras que Starship alcanzó velocidades superiores a 26.000 km/h, completando las pruebas planificadas.

Según explicó SpaceX, la prueba también sirvió para evaluar una nueva configuración de motores de aterrizaje y analizar el comportamiento del vehículo tras la retirada parcial de su escudo térmico, con el fin de identificar posibles puntos vulnerables durante la reentrada.

Próximos pasos hacia la Luna y Marte

La empresa de Elon Musk busca que tanto Super Heavy como Starship sean completamente reutilizables, un avance que reduciría drásticamente los costos de envío de carga y personas al espacio. Cuando el sistema esté plenamente operativo, cada lanzamiento de Starship podría transportar hasta 60 satélites Starlink de nueva generación, aumentando la capacidad de la red global en 60 terabits por segundo, 20 veces más que el actual Falcon 9.

Este logro llega tras una serie de incidentes que habían puesto a prueba la resiliencia del programa. En pruebas anteriores, la nave había explotado durante o después del vuelo, lo que generó dudas sobre su fiabilidad. Con este nuevo éxito, SpaceX fortalece su posición como líder en innovación aeroespacial y acelera sus planes para futuras misiones lunares y marcianas.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast