Lula aprueba ley de Sergio Moro que endurece penas contra quienes obstruyan acciones contra el crimen organizado

Lula aprueba ley de Sergio Moro que endurece penas contra quienes obstruyan acciones contra el crimen organizado

Brasil

Dos días después de una operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos en un enfrentamiento con el Comando Vermelho, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó este jueves una ley que incrementa las penas contra quienes intenten impedir o interferir en investigaciones relacionadas con organizaciones criminales.

La iniciativa, aprobada por el Congreso a inicios de octubre, fue presentada por el senador Sergio Moro (Unión Brasil–PR), exjuez que condenó a Lula durante la operación Lava Jato.

Según el texto sancionado, toda persona que ordene, amenace o ejerza violencia contra policías, jueces, fiscales, abogados, jurados, testigos o peritos con el fin de obstaculizar procesos judiciales o investigaciones sobre facciones criminales, enfrentará penas de entre 4 y 12 años de prisión, además de una multa. La misma sanción se aplicará a quienes planifiquen o conspiren para tales acciones.

La norma busca castigar con mayor severidad conductas como las observadas el martes en el Complexo do Alemão, donde narcotraficantes levantaron barricadas y usaron drones con explosivos para impedir la ejecución de órdenes de captura contra miembros del Comando Vermelho.

El nuevo marco legal también establece que los condenados e investigados por estos delitos deberán permanecer en prisiones federales de máxima seguridad. Asimismo, amplía las medidas de protección a jueces, fiscales, policías y militares —así como a sus familiares— que se encuentren en riesgo por su actuación contra el crimen organizado, en especial en zonas fronterizas.

Otro artículo de la ley incorpora al Código Penal la penalización de quienes soliciten o contraten delitos cometidos por integrantes de asociaciones criminales.

En declaraciones difundidas el miércoles, Lula subrayó que “no podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias”. Tras la operación más letal registrada en Río, el mandatario pidió un “trabajo coordinado” que ataque la raíz del narcotráfico:

“No podemos aceptar que el crimen organizado siga oprimiendo comunidades y extendiendo la violencia. Se necesita una acción eficaz que golpee la estructura del tráfico sin poner en riesgo la vida de policías, niños y familias inocentes”, expresó en redes sociales.

 

Fuente: O Globo 

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast