Arce llama a los bolivianos a votar con responsabilidad ante la segunda vuelta presidencial
Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este jueves una reunión con la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por Juan Fernando Cristo, en el marco de la segunda vuelta presidencial que se celebrará el próximo domingo 19 de octubre.
Durante el encuentro, realizado en la Casa de Gobierno, el mandatario instó a los ciudadanos a participar “con responsabilidad y patriotismo” en este proceso que calificó de “histórico” para la democracia boliviana.
“Convocamos a todo el pueblo boliviano a ejercer su derecho al voto con madurez y compromiso, demostrando que somos una nación que respeta la voluntad popular y elige a sus autoridades de manera libre y soberana”, escribió Arce en la red social X, acompañado de imágenes del encuentro con los observadores internacionales.
El jefe de Estado subrayó la importancia de preservar la estabilidad democrática, exhortando a la población y a los actores políticos a “dejar de lado las diferencias” y garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada, que permita una transición institucional transparente hacia el nuevo gobierno.
Por su parte, Cristo, jefe de la misión de la OEA, llamó a los candidatos y sus equipos a actuar con “responsabilidad democrática” y a respetar los resultados oficiales. “La serenidad y el respeto al voto ciudadano serán claves para fortalecer la institucionalidad democrática de Bolivia”, declaró.
La misión del organismo continental mantuvo reuniones previas con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tiene previsto dialogar con los dos candidatos que competirán en el balotaje: Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de Libre.
Además de la OEA, el proceso contará con la presencia de misiones de observación de la Unión Europea (UE) y otros organismos internacionales, que ya desplegaron veedores de corto y largo plazo.
Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar dentro del país, junto a 369.000 residentes en el exterior distribuidos en 22 naciones. La contienda se perfila cerrada entre Paz, que obtuvo el 32 % de los votos en la primera vuelta, y Quiroga, con el 26,7 %, en un escenario electoral dominado por la incertidumbre económica y la promesa de ambos de resolver la escasez de combustibles causada por la falta de divisas.
Fuente: DW