Brasil
La federación União Progressista, integrada por los partidos União Brasil y Progressistas (PP), anunció este martes 2 de septiembre su retiro de la base de apoyo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y ordenó a sus dirigentes y afiliados en funciones dentro del gobierno federal presentar la renuncia a sus cargos.
El comunicado fue leído en la Cámara de Diputados por el presidente de União Brasil, Antônio Rueda, acompañado del líder nacional del PP, senador Ciro Nogueira (PI). El texto advirtió que quienes desobedezcan la directriz serán destituidos automáticamente de sus posiciones partidarias y podrían enfrentar sanciones disciplinarias.
“Esta decisión representa un gesto de claridad y coherencia. Es lo que el pueblo y los electores brasileños exigen de sus representantes”, señala la declaración conjunta.
La ruptura pone en entredicho la permanencia de varios ministros vinculados a los partidos de la federación: Celso Sabino (Turismo) y André Fufuca (Deportes), ambos diputados federales; así como Waldez Góes (Desarrollo Regional) y Frederico de Siqueira (Comunicaciones), senadores electos por União Brasil y designados por el presidente del Senado, Davi Alcolumbre.
La ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, respondió a través de redes sociales que respeta la decisión partidaria, aunque subrayó que quienes permanezcan en el gabinete deben alinearse con la agenda de Lula.
“Nadie está obligado a quedarse, pero quienes lo hagan deben comprometerse con el presidente y con los ejes centrales de esta administración: justicia fiscal, democracia, Estado de derecho y soberanía nacional”, escribió Hoffmann.
La salida de União Progressista supone un reacomodo en el Congreso Nacional, donde la federación cuenta con más de un centenar de legisladores, y representa un desafío adicional para la gobernabilidad del Ejecutivo.
Fuente: Agencia Brasil