Rafael López Aliaga esperará hasta el 13 de octubre para decidir su candidatura presidencial
Perú
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó que aguardará hasta el 13 de octubre para definir si competirá por la presidencia del Perú en las elecciones generales de 2026. Según el líder de Renovación Popular, la decisión implica riesgos personales y profesionales significativos, especialmente por la necesidad de renunciar anticipadamente a la Alcaldía, conforme al calendario electoral.
“Los riesgos que uno asume en este caso son muy altos. Voy a esperar hasta el último día permitido para tomar una decisión”, declaró López Aliaga a Panamericana. El burgomaestre señaló que la dinámica cambiante de la política peruana lo obliga a revisar constantemente sus opciones y que su decisión final será fruto de un proceso de reflexión personal.
El alcalde de Lima mantiene abiertas sus opciones mientras evalúa los riesgos de postularse en 2026
El alcalde detalló que su análisis incluyó un viaje a Roma, donde consideró su futuro político y la posibilidad de llevar una vida alejada de la exposición pública. “He pensado también en una vida tranquila como el resto de mis seres más cercanos”, comentó.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) establece que el 13 de octubre es la fecha límite para la renuncia de autoridades que deseen participar en los comicios de 2026. De no presentarse, los actuales alcaldes quedarían fuera de la contienda. En caso de que López Aliaga renuncie ese día, su teniente alcalde, Renzo Reggiardo, asumiría la Alcaldía.
En el ámbito electoral, una encuesta nacional de Ipsos indica que López Aliaga se mantiene en primer lugar con 10% de intención de voto, seguido por Keiko Fujimori (8%) y Mario Vizcarra (5%), hermano del expresidente Martín Vizcarra. Otros aspirantes como Carlos Álvarez, César Acuña y George Forsyth registran entre 2% y 4%, mientras que el 37% de los encuestados no respalda a ningún candidato.
La mayoría de partidos ha optado por designar candidaturas mediante delegados, salvo el Partido Aprista Peruano, que eligió voto directo. Las primarias simultáneas se celebrarán el 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2025.
Fuente: Infobae