Legisladores de Puebla impulsan pensiones dignas, inclusión económica y turismo médico
México
Durante la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado de Puebla, legisladores presentaron diversas iniciativas con enfoque en derechos laborales, equidad económica y desarrollo turístico.
El diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo dirigido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para elevar a rango constitucional el derecho de toda persona trabajadora a recibir una pensión justa y digna, no menor al salario mínimo general. Según Márquez Ríos, esta medida permitiría a los trabajadores cubrir necesidades básicas como alimentación, vestimenta, vivienda y atención médica, garantizando una vida digna tras años de labor. La propuesta fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.
Por su parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara propuso adicionar la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, con la intención de que la información de las empresas locales se desglose por sexo, edad y condición de vulnerabilidad. Esto busca visibilizar la participación de las mujeres en la economía estatal y facilitar la creación de políticas públicas inclusivas. Su iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico.
En materia turística, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó reformas a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, orientadas a impulsar el Turismo Médico Estético. Entre sus propuestas destaca la creación de un Clúster de Turismo Médico Estético, conformado por sectores médicos, turísticos, hospitalarios, empresariales y académicos, así como el lanzamiento de campañas institucionales para promover servicios de cirugía plástica, estética y reconstructiva. La iniciativa quedó en manos de la Comisión de Turismo para su estudio correspondiente.